INVESTIGADORES
MALLARDI Manuel Waldemar
congresos y reuniones científicas
Título:
Políticas sociales, inmigración y construcción de ciudadanía. Revisión de programas sanitarios en una ciudad media
Autor/es:
MADRID, LILIANA; RUIZ, LUCIANA; MALLARDI, MANUEL W.
Lugar:
Cartagena
Reunión:
Congreso; IX Encuentro Centroamericano y del Caribe. Políticas Sociales y Trabajo Social. Política e Intervención Social: Multiculturalismo y Derechos Humanos; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Cartagena
Resumen:
Durante la década de 2000-2010 se asiste en Argentina a un profundo cambio de orientación con respecto a la población inmigrante, tanto en lo que respecta a cambios en la legislación respectiva como a la consolidación de acuerdos bi y multilaterales que establecen una mayor apertura al respecto. Estos procesos constituyen una respuesta político-institucional al importante flujo migratorio hacia Argentina, principalmente proveniente de países limítrofes. Sin embargo, a pesar de estos avances, estudios provisorios han permitido visualizar importantes contradicciones entre los marcos regulatorios y las políticas sociales que procuran garantizar el acceso a bienes y servicios básicos, y, por lo tanto, promover procesos de ciudadanización. Abonan a esta situación aspectos político-institucionales que incluyen desde la persistencia de criterios de acceso que limitan o niegan explícitamente el acceso a dichas políticas a la población extranjera, hasta la inexistencia de canales formales de información que posibilite el conocimiento y posterior acceso a los recursos asequibles.  Estas tendencias generales son analizadas en el presente trabajo a partir de las particularidades de las políticas sanitarias que procuran garantizar el acceso a los bienes y servicios que atienden la situación de salud de la población, articulando el análisis de documentos y lineamientos institucionales con la recuperación de las vivencias cotidianas de personas migrantes en ciudades medias de la provincia de Buenos Aires, Argentina. De esta manera, se avanza en una reconstrucción de las instancias que facilitan u obstaculizan el acceso a las políticas sociales, como así también se recuperan las opiniones y valoraciones de los sujetos a partir de sus trayectorias culturales.