PERSONAL DE APOYO
CATALDO Daniel Hugo
congresos y reuniones científicas
Título:
LARVAS DE LIMNOPERNA FORTUNEI (BIVALVIA) EN LA ALIMENTACION DE LARVAS DE PECES EN EL RÍO PARANÁ
Autor/es:
ESTEBAN PAOLUCCI , DANIEL CATALDO , CARLOS FUENTES Y DEMETRIO BOLTOVSKOY
Lugar:
Chascomús provincia de Bs As
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de Limnología; 2005
Institución organizadora:
INTECH Instituto de Investigaciones Biotecnológicas
Resumen:
Sobre la base de muestreos mensuales de ictioplancton llevados a cabo entre octubre de 2000 y marzo de 2001 en el cauce principal del Río Paraná a la altura de La Paz (Corrientes), Paraná (E. Ríos) y Zárate (Bs. As.), y en lagunas conectadas con el río en San Nicolás (Bs. As.),  en noviembre de 2004, se analizó la incidencia de las larvas de Limnoperna fortunei sobre las dietas de las larvas de peces (n=1509). En 40 muestras analizadas, 10 de los 15 taxones identificados presentaron L. fortunei en sus estómagos. La proporción de peces con larvas del bivalvo (Frecuencia de Ocurrencia, FO) fue del 40% y el número medio de L. fortunei por estómago (NM) fue de 3. Entre los peces se encuentran especies con relevancia económica y ecológica, como el sábalo (Prochilodus lineatus, FO: 20%; NM: 0.59), la boga (Anostomidae, FO: 41%; NM 0.67), el surubí (Pseudoplatistoma spp., FO: 20 %; NM: 0.62), y el manduvé (Sorubim lima, FO: 40%; NM: 1.62). Otros, como el bagre trompudo (Iheringichthys labrosus, FO: 71%; NM: 9.5), Pimelodus spp. (FO: 46%; NM: 3.31) y otros Pimelodidade (FO: 72%; NM: 3.7), mostraron los valores mas altos. Los valores mas bajos se registraron en patí (Luciopimelodus patí) y algunos Characiformes no identificados. En chafalote (Rhaphiodon vulpinus), anchoa de río (Lycengraulis grossidens), y algunos Curimatidae, Doradidae y Loricariidae no identificados no se registró el bivalvo. La FO y NM por especie fue mayor en el tramo inferior que en el medio.