INVESTIGADORES
DELLA PICCA Renata
congresos y reuniones científicas
Título:
Fotoionizacion de H2+ en diferentes arreglos geometricos
Autor/es:
DELLA PICCA, RENATA; FAINSTEIN, PABLO DANIEL; MARTIARENA, MARÍA LUZ; DUBOIS, ALAIN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; III Encuentro sudamericano de Colisiones Inelasticas en la materia; 2006
Resumen:
La distribucion angular de electrones emitidos en colisiones de fotones, electrones e iones con atomos y moleculas provee informacion detallada sobre la dinamica de la colision. Para tal fin se requiere del conocimiento de los estados ligados y del continuo de muchas particulas. En el primer caso se poseen metodos muy precisos como los de Hartree-Fock y de la funcional densidad. Los estados del continuo no se pueden obtener en general con tan buena precision por lo cual se deben utilizar metodos aproximados. El mas conocido consiste en aproximar el continuo de muchos cuerpos por un producto de estados del continuo de dos cuerpos [1]. La unica manera de verificar la calidad de estas aproximaciones consiste en comparar los resultados obtenidos con datos experimentales o con calculos exactos que se puden obtener solo en un numero muy limitado de casos.En este trabajo estudiamos la influencia de la descripcion de los estados del continuo mediante un sistema modelo. Consideramos la fotoionizacion del ion molecular de hidrogeno fijo en el espacio. Utilizando las aproximaciones dipolar y de Born-Oppenheimer se reduce el problema a obtener los estados ligados y del continuo de H2+ lo cual se puede hacer en forma exacta. Mediante estos estados se calcula, en forma exacta, la matriz de transicion y la corresponiente seccion eficaz diferencial para diferentes configuraciones geometricas del eje molecular y el vector polarizacion del campo electromagnetico. Los resultados se comparan con calculos aproximados que utilizan la aproximacion de dos continuos (2C) para representar los estados del continuo. Esta comparacion muestra grandes discrepancias para energias del foton  menores que 100eV. La expansion en ondas parciales de la amplitud de transicion nuestra que la aproximacion 2D no representa adecuadamenta efectos que son debidos a la configuracion de dos centros del blanco molecular los cuales se observan tambien en resultados recientes para la fotoionizacion debida a un pulso laser ultra corto de alta intensidad y frecuencia [2][1] Walter y Briggs JPB 32, (1999) 2487[2] Selsto et al, PRA 72 (2006) 033407