CEDIE   05498
CENTRO DE INVESTIGACIONES ENDOCRINOLOGICAS "DR. CESAR BERGADA"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Tratamiento con Amitriptilina en animales sometidos a separación materna temprana y estrés crónico: efecto sobre catecolaminas e índices de ansiedad.
Autor/es:
EM COTELLA, MM SUÁREZ.; I MESTRES LASCANO; GM LEVIN; MM SUÁREZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LII Reunión Científica Anual, Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2007
Institución organizadora:
SAIC, SAI y SAFIS
Resumen:
Los estímulos estresantes repetidos son procesados a nivel del Sistema Nerviosos Central (SNC), el cual desencadena la activación de los sistemas simpático médulo adrenal e hipotálamo hipófiso adrenal. La separación materna temprana, es también un fuerte estresor que afecta a dichos sistemas, con cambios que se evidencian a largo plazo. El objetivo de este trabajo fue estudiar  el tratamiento con antidepresivo tricíclico Amitriptilina (5mg/kg), en ratas macho sometidas a separación matrna temprana (SM) y estrés crónico variable (ECV) de adultas, evaluando los niveles de adrenalina, noradrenalina e índices de ansiedad y esperando disminuir dichos parámetros. La determinación hormonal se realizó por hPLC y para medir los niveles de ansiedad se utilizó el test de laberinto en cruz elevada (Plus Maze), en el cual se registraron los parámetros porcentaje de tiempo de permanencia y de entradas de brazo abiertos. La separación materna temprana y estrés crónico variable provocaron aumento de catecolaminas plasmáticas y de la ansiedad (p<0.05)  respectivamente. La administración diaria de Amitriptilina por 24 días no tuvo un efecto significativo sobre el estrés, tanto físico como emocional, sobre noradrenalina; aunque provocó una disminución de la adrenalina (no significativa) en animales sujetos sólo al ECV. Por otro lado, dicho estrés provocó aumento de la ansiedad (p<0.05), siendo el mismo atenuado por el tratamiento con Amitriptilina. Es decir que el antidepresivo tendría un efecto ansiolítico en esos animales. Esta disminución de la ansiedad no se observó en los animales separados de la madre, ni en individuos sometidos a ambos protocolos simultáneamente (SM y ECV). En conclusión, el tratamiento con Amitriptilina produjo una tendencia al efecto ansiolítico en animales sometidos a ECV, evidenciada  en una disminución de la adrenalina plasmática y de los índices de ansiedad.