INVESTIGADORES
RISCO Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
"Madre Cooperativa, una luz de esperanza: ensayo sobre la cuestión de la posibilidad de descolonización del campesino tucumano"
Autor/es:
RISCO, ANA MARÍA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; III Congreso Interoceánico de Estudios Latinoamericanos: políticas de la diversidad y políticas de la integración; 2007
Institución organizadora:
Instituto de Filosofía Argentina y Americana e Instituto de Integración Latinoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
El presente ensayo no pretende hacer afirmaciones absolutas sobre cuestiones relativas a las teorías sobre la descolonización o el poscolonialismo en general, sino que gira en torno a la cuestión misma de la posibilidad de percibir o captar la "descolonialidad" en textos o hechos culturales.  Para ello se considera el libro de poemas Madre Cooperativa de Lucho Díaz (que recoge la experiencia germinal de la cooperativa de Campo de Herrera entre 1966 y 1974) y se lo confronta con otros textos-proyectos culturales concretos: El campesino tucumano (informe sobre la actividad cultural desarrollada entre 1968 y 1970 por el Consejo Provincial de Difusión Cultural de la Provincia de Tucumán) y su perspectiva posterior en Antropología cultural del azúcar (reflexión de dicha experiencia desde la distancia, en 1995); el Manifiesto del Nuevo Cancionero redactado por Armando Tejada Gómez, y El camino hacia la muerte del viejo Reales de Gerardo Vallejo (película testimonio realizada entre 1968-1971 por el grupo Cine Liberación). Para el desarrollo del presente ensayo se tuvo en cuenta, además, la influencia mediática de artículos de diarios, noticias de la época tamizadas por la perspectiva del presente.             Se busca, finalmente, establecer relaciones con el movimiento de la época originado en el Mayo francés de 1968, y cuya repercusión nacional se sistematizó en la muestra rosarina de "Tucumán Arde".