INVESTIGADORES
RISCO Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
"La problemática de la representación en las historias de vida"
Autor/es:
RISCO, ANA MARÍA
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Nacional de Humanidades - 6tas. Jornadas de Ciencia y Tecnología; 2005
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
En el presente trabajo se analiza la problemática de la representación en los relatos conocidos como “historias de vida”. Como hipótesis central se observa la articulación de elementos propios del género testimonial latinoamericano con rasgos de la narrativa realista en relación a la problemática mencionada. Para comprobar esta vinculación genérica, se analiza el modo en que ciertos relatos de Historias de artistas contadas por ellos mismos, de Julio Ardiles Gray, responden, por un lado, a la caracterización genérica del testimonio; por otro lado, las vinculaciones entre testimonio y narrativa realista; y por último, las implicancias genéricas de ambos discursos en las historias de vida.  La articulación mencionada es conflictiva debido al componente vinculante con el periodismo, de donde provienen los textos estudiados. Por este motivo se aborda la problemática de la representación teniendo en cuenta aspectos de hibridez genérica manifiesta a través del entrecruzamiento e interrelación de elementos de dichos discursos en las “historias de vidas”. Se tendrá en cuenta en este abordaje la interrelación existente del testimonio con la historiografía, con la narrativa realista y con el periodismo.             En la intercalación de voces diversas se pone de manifiesto un juego de historias: el testimonio no es sólo la historia del testimoniante, sino también la de quien lo encuentra. Este recurso narrativo podría interpretarse como una nueva modalidad de incluir el testimonio dentro del testimonio, complejizando la cuestión de la representación, la autorrepresentación, la identidad del sujeto y la cosmovisión subyacente en los textos estudiados.