INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Eslabones del sistema beta-adrenergico cardiaco involucrados en la genesis de la miocardiopatia chagasica cronica
Autor/es:
LO PRESTI MS; RIVAROLA HW; FERNANDEZ AR; ENDERS J; FRETES R; LEVIN G; PAGLINI P
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; LII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Investigacion Clinica.; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion Clinica.
Resumen:
La cardiopatía chagásica es la más frecuente y severa consecuencia clínica de la infección por Trypanosoma cruzi. Esta miocardiopatía puede considerarse una cardioneuropatía en la que se halla comprometido tanto el sistema nervioso simpático como el parasimpático. En el presente trabajo se estudiaron algunos eslabones del sistema beta-adrenérgico de transducción de señales en corazones de ratones (n=178) infectados con 50 tripomastigotes de T. cruzi (aislamiento SGO-Z12) en la etapa crónica temprana (135 días post infección – d.p.i.) y crónica tardía (365 d.p.i.) de la infección experimental. Se determinó: adrenalina (A) y noradrenalina (NA) en plasma por HPLC-DE; afinidad y densidad de receptores beta-cardíacos por binding con dihidroalprenolol tritiado; funcionalidad de los receptores en respuesta a A y NA (en presencia y ausencia de Propranolol o Cafeína); niveles de AMPc cardíaco por ELISA y contractilidad cardíaca como respuesta final del sistema. Un grupo sin infección (SI) también fue estudiado (n=45). A y NA disminuyeron desde la etapa crónica temprana (A: 6,94±1,06 ng/ml; NA: 8,65±0,99 ng/ml) a la crónica tardía (A: 0,44 ±0,14 ng/ml; NA: 0,58±0,14 ng/ml; p<0,01); la afinidad de los receptores se mantuvo disminuida a lo largo de la etapa crónica al compararla con SI (p<0,05) mientras que la densidad de los mismos disminuyó desde la etapa crónica temprana (184,1±2,1 fmol/mg prot) a la crónica tardía (128,59± 3,94 fmol/mg prot; p<0,001); el AMPc estuvo aumentado con respecto a SI (p<0,01); sin embargo, la respuesta a A y NA se encontró disminuida (p<0,05) y la contractilidad se mantuvo dentro de los valores de SI. Los presentes resultados demuestran alteraciones en la transducción de señales del sistema beta-adrenérgico cardíaco en la etapa crónica, que se profundizan a medida que evoluciona la infección por T. cruzi, hasta la etapa crónica tardía.