INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Importancia de las alteraciones mitocondriales en los pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva
Autor/es:
GUZMAN MENTESANA GUSTAVO; BAEZ ALEJANDRA; LO PRESTI SILVINA; RIVAROLA WALTER; PONS PATRICIA; FRETES RICARDO; PAGLINI PATRICIA
Lugar:
Internet
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Cardiologia por Internet y V Congreso Virtual de Cardiologia.; 2007
Institución organizadora:
Federación Argentina de Cardiologia
Resumen:
Introducción Las mitocondrias representan el 30% del volumen total de los cardiomiocitos y proveen el 90% de la energía que éstos requieren. En diversas cardiopatías se han encontrado anormalidades en la estructura y función mitocondrial que podrían correlacionarse con patrones de hipertrofia, dilatación y arritmias cardiacas. Objetivos Estudiar la estructura mitocondrial del músculo cardíaco y esquelético en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva grados III-IV y establecer si existe alguna correlación. Materiales y Métodos Los músculos cardíaco y esquelético se obtuvieron de pacientes sometidos a cirugía cardiovascular (n:4): dos con insuficiencia cardiaca congestiva grados III-IV (IC) y dos con comunicación interauricular sin caída de la fracción de eyección,  considerados controles. Las muestras de ventrículo izquierdo y músculo pectoral se estudiaron con microscopio Zeiss y se cuantificaron con el programa Axionvision. Resultados El músculo cardiaco de los pacientes con IC mostró miofibrillas sin trayecto longitudinal con mitocondrias aumentadas en número y tamaño, disrupción de membranas y crestas desorganizadas en el 93 % de las muestras analizadas, mientras que las de los pacientes control tenían densidad y morfología adecuada en el 80% de los casos (p< 0.01). El músculo esquelético mostró miofibrillas normales en todos los casos, pero con mitocondrias de menor volumen y crestas poco definidas, en el 60% de las muestras de los pacientes con IC (p<0.01).      Discusión Los resultados muestran alteraciones mitocondriales en músculo cardíaco y menores en el esquelético en los pacientes con IC, que seguramente dificultan el aporte de energía lo que contribuye a explicar una fracción de eyección disminuida en este grupo. Conclusión La insuficiencia cardiaca congestiva cursa con alteraciones estructurales en las miofibrillas y especialmente en las mitocondrias lo que permitiría explicar la disfunción sistólica marcada que presentan estos pacientes. Las alteraciones mitocondiales del músculo esquelético encontrados no permiten establecer aún, una clara correlación.