INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferentes cepas de Trypanosoma cruzi producen distintas alteraciones en la estructura de las mitocondrias y la cadena respiratoria en la miocardiopatia chagasica
Autor/es:
BAEZ A; LO PRESTI S; RIVAROLA W; PONS P; FRETES R; PAGLINI P
Lugar:
Internet
Reunión:
Congreso; V Congreso Internacional de Cardiologia por Internet y V Congreso Virtual de Cardiologia.; 2007
Institución organizadora:
Federacion Argentina de Cardiologia
Resumen:
Introducción: El ingreso del Trypanosoma cruzi a las células miocárdicas genera procesos inflamatorios de magnitud y sintomatología variable con producción de radicales libres del oxígeno. Esta crece exponencialmente cuando los Complejos mitocondriales I y III (CI y CIII) de la cadena respiratoria son inhibidos produciendo daño a esta organela y a la célula. Objetivo: Estudiar la relación entre daño mitocondrial y  actividad enzimática del  CI y CIII en miocardios de ratones infectados con diferentes cepas de T. cruzi en distintos momentos de la infección. Material y método: Se utilizaron ratones Albino Suizos G1= sin infectar (n=10); e infectados con 50 tripomastigotes de Trypanosoma cruzi = cepa Tulahuen (n=20) y G3= con aislamiento SGOZ12 (n=20).  Obtuvimos muestras de miocardios de todos los grupos a los 10 y 365 días post-infección (d.p.i.).  Se analizaron en microscopio electrónico Zeiss.  El aislamiento mitocondrial se realizó por fraccionamiento subcelular determinándose actividad enzimática de CI y CIII por espectrofotometría. Resultados: Estructura mitocondrial: alteraciones en ambos grupos infectados, con menor frecuencia en el G3.  A los 10 d.p.i. crestas mitocondriales desorganizadas, poco definidas y dilatadas; a los 365 d.p.i. disrupción de membranas, dilatación de crestas y disminución del número de mitocondrias. Actividad enzimática (μm.min-1/mg prot): G1= el CI fue de 0.05±0.02 en  G2 y G3 aumentó a los 10 d.p.i y disminuyó a los 365 d.p.i. (p<0.05); CIII en G1= 0.17±0.03, G2 y G3 disminuyeron desde el inicio hasta los 365 d.p.i. Discusión: Se demuestran una correlación entre la disminución de la actividad enzimática y el grado de alteración mitocondrial con diferencia de acuerdo a la cepa infectante (p<0.05).   Conclusión: La disminución en la actividad enzimática de CI y CIII y  las alteraciones estructurales de las mitocondrias miocárdicas involucran a esta organela en la génesis y evolución de la miocardiopatía chagásica.