INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Diferentes cepas de T. cruzi producen distintas alteraciones del sistema beta-adrenergico cardiaco en la etapa indeterminada
Autor/es:
LO PRESTI, S; RIVAROLA, W; BUSTAMANTE, JM; FERNANDEZ, AR; ENDERS, J; LEVIN, G; PAGLINI, P
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIV Congreso Nacional de Cardiologia y IV Congreso Virtual de Cardiologia por Internet.; 2005
Institución organizadora:
Federacion Argentina de Cradiologia
Resumen:
La etapa indeterminada de la Enfermedad de Chagas es  un periodo clínicamente silente, sin embargo, en este trabajo encontramos en la transducción de señales del sistema β adrenérgico cardíaco alteraciones que podrían ser determinantes en la aparición de la futura  cardiopatía. Estudiamos en corazones de ratones Albino suizos infectados (n=176) con T. cruzi [cepas Tulahuen (Tul) y SGOZ12 (Z12)], algunos eslabones de este  sistema en la fase indeterminada de la infección. Un grupo sin infección (SI) también fue estudiado (n=42). Adrenalina y noradrenalina en plasma (ng/ml) aumentaron (p<0,01). La afinidad de los receptores β cardíacos (Kd en mM, medida por “binding” con dihidroalprenolol tritiado) de los grupos infectados fue inferior que SI (p<0,05); la densidad (Bmax en fmol/mg prot) no se modificó en Tul (77,28±0,91) pero fue significativamente mayor en Z12 (228,12±6,02) con respecto a SI (71,97±0,36; p<0,05). Los niveles de AMPc cardíaco (nM, por ELISA) estuvieron aumentados en Z12 (7,3±0,85) y en Tul (1,99±0,09) con respecto a SI (0,12±0,01, p<0,05). La respuesta a adrenalina se mantuvo dentro de los valores del grupo SI y la de noradrenalina fue mayor (p<0,05) en Tul que en SI. La capacidad contráctil de ambos grupos fue similar a la de SI. Se demuestra que en la etapa indeterminada ocurren alteraciones del sistema β adrenérgico que probablemente sean determinantes para la aparición de la miocardiopatía de esta enfermedad.