INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios en el sistema beta adrenergico en la miocardiopatia de la infeccion por Trypanosoma cruzi en la etapa aguda
Autor/es:
LO PRESTI, SILVINA; RIVAROLA, WALTER; BUSTAMANTE, JUAN MANUEL; FERNANDEZ, ALICIA R.; ENDERS, JULIO; LEVIN, GLORIA; PAGLINI, PATRICIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Simposio; XX Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia.; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoologia
Resumen:
La miocardiopatía chagásica es una cardioneuropatía en la cual se encuentran afectados el sistema simpático y parasimpático y cuya fisiopatogenia no es aun completamente comprendida. Es por ello que pensamos que la transducción de señales del sistema beta adrenérgico en corazones de ratones infectados con T. cruzi se encontraría alterada en alguno de sus eslabones, de manera diferente según la etapa y la cepa infectante. Estudiamos en corazones de ratones infectados con T. cruzi, cepa Tulahuen (Tul)(n=40) y con el aislamiento SGOZ12 (n=40), en la etapa aguda: adrenalina (adre) y noradrenalina (na) en plasma, por HPLC-DE; densidad y afinidad de los receptores beta-cardíacos por medio de “binding” con dihidroalprenolol tritiado y la función de los mismos con trazador no radiactivo; niveles de AMPc por RIE y la contractilidad como respuesta fisiológica al estímulo inicial. Las catecolaminas (pg/ml) disminuyeron con respecto al grupo sin infección (SI) en ambos grupos infectados (SI adre: 3999,75±579,73, na: 5241,95±712,89;Tul adre: 757±211, na: 868±183; SGOZ12 adre: 1356,58±512,02, na: 651,92±179,48; p<0,01). La afinidad (Kd en mM)(SI: 3,61±0,05) disminuyó en ambos grupos infectados (Tul: 5,63±0,26, SGO Z12: 5,72±0,57)(p<0,05) y la densidad aumentó sólo en los infectados con SGOZ12. El AMPc aumentó tanto en el grupo infectado con Tulahuen (0,88±0,17 nM) como en el infectado con SGOZ12 (2,63±0,40 nM) con respecto a los SI (0,12±0,01 nM)(p<0,05). Sin embargo, la contractilidad basal aumentó (p<0,05) sólo en el grupo infectado con Tulahuen, mientras que la respuesta a las catecolaminas se mantuvo sin cambios. El grupo SGOZ12 presentó una menor respuesta a la adrenalina (p<0,05) que el infectado con la cepa Tulahuen. Estos resultados demuestran que la transducción de señales del sistema beta-adrenérgico cardiaco presenta alteraciones desde la etapa aguda de la Enfermedad de Chagas y sería la expresión bioquímica temprana del comienzo una disautonomía simpática.