INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Catecolaminas plasmaticas y densidad y afinidad de receptores beta-adrenergicos en la etapa aguda de la Enfermedad de Chagas
Autor/es:
LO PRESTI, MS; RIVAROLA, HW; BUSTAMANTE, JM; FERNÁNDEZ, AR; ENDERS, J; LEVIN, G; PAGLINI, PA.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Investigacion Cientifica. Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de Cordoba.; 2003
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Médicas
Resumen:
La fisiopatogenia de la miocardiopatía chagásica aún no se comprende completamente. Esta miocardiopatía es considerada como una cardioneuropatía en la cual están afectados el sistema simpático y parasimpático; su génesis se debería a la presencia de anticuerpos circulantes en los enfermos de Chagas que interaccionarían con los receptores modificando en las células la transducción de señales provocando alteraciones que conducirían al daño tisular. En base a lo anteriormente expuesto pensamos que la transducción de señales del sistema b adrenérgico en corazones de ratones infectados con Trypanosoma cruzi se encontraría alterada en alguno de sus eslabones, de manera diferente según la etapa y la cepa infectante. Es por ello que se estudiaron, en corazones de ratones infectados con 50 tripomastigotes de T. cruzi cepa Tulahuen, a los 35 días post infección (etapa aguda), los primeros eslabones de este sistema determinando: el mensajero primario, adrenalina y noradrenalina en plasma, y el número y afinidad de los receptores b-cardíacos. Paralelamente se realizaron estudios de parasitemia, sobrevida y electrocardiografía. Ratones no infectados también fueron estudiados. La afinidad (Kd en fmol/mg.proteína) de los receptores (5,63±0,26) disminuyó significativamente con respecto a los no infectados (3,61±0,05) (p<0,05), mientras que la densidad de los mismos se mantuvo sin cambios significativos. Las catecolaminas en plasma disminuyeron significativamente con respecto al grupo sin infección (adrenalina: 757±211 pg/ml,      noradrenalia: 868±183pg/ml, p<0,01), lo que, sumado a la baja afinidad de los receptores, podría llevar a un mayor deterioro de la función cardíaca. Estos bajos niveles de catecolaminas serían la expresión bioquímica temprana de una disautonomía simpática.