INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Tioridazina: una posibilidad para el tratamiento de la Enfermedad de Chagas
Autor/es:
LO PRESTI S; RIVAROLA H. W; BUSTAMANTE J. M; ENDERS, J; FERNANDEZ A. R.; PAGLINI P.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; 47º Reunion de la Sociedad Argentina de Investigacion Clinica; 2002
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion Clinica
Resumen:
Tioridazina es una fenotiazina con efecto letal sobre  tripomastigotes y epimastigotes de Trypanosoma. cruzi y un potente inhibidor de  tripanotiona reductasa., enzima del parásito esencial para su vida. En ell presente trabajo se estudió el efecto de Tioridazina en ratones infectados con una cepa de T. cruzi  perteneciente al zimodema 12. Los ratones fueron divididos en tres grupos: I: infectados, sin tratamiento; II: infectados y tratados con 80 mg. de Tioridazina / Kg. / día/ 3 días; y III: no infectados. Se estudió el estadio agudo (50 días post-inoculación d.p.i.), indeterminado (90 d.p.i.) y crónico (135 d.p.i.), determinando parasitemia, sobrevida, electrocardiografía, histopatología, densidad y afinidad de receptores beta-cardíacos. El grupo II presentó : parasitemias menores negativizandosé  a los 56 dpi  (p<0,01);  sobrevida del 50% en el estadío crónico, (p<0,01) no encontrandosé alteraciones electrocardiográficas ni histopatológicas. La afinidad de receptores  beta  del grupo II en los tres estadíos ( 9,44 ± 0,88; 19,28± 1,16; 23,81± 1,64 nM) estuvo disminuida con respecto al grupo I  ( 5,71±0,56; 6,28±0,39; 7,32± 0,19 nM) p<0,001 y la densidad aumentó como mecanismo compensador. Tioridazina demostró ser una droga que previno el pasaje de la fase aguda a la crónica de la enfermedad de Chagas experimental y su consiguiente cardiopatía irreversible, convirtiéndose así en un posible agente de tratamiento, sin presentar reacciones adversas aparentes.