INVESTIGADORES
LO PRESTI Maria Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
Inhibidores de tripanotiona reductasa producen cambios en la evolucion de la Enfermedad de Chagas
Autor/es:
RIVAROLA, W; LO PRESTI, S; ENDERS, J; BUSTAMANTE, J; FERNANDEZ, A; PAGLINI, P
Lugar:
Salta
Reunión:
Simposio; XVIII Reunion Anual de la Sociedad Argentina de Protozoologia; 2001
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoologia
Resumen:
Hay una indiscutible necesidad de drogas seguras y efectivas para el tratamiento de la enfermedad de Chagas. La tripanotiona reductasa, enzima del T. cruzi que representa una posible molécula blanco pues juega un rol esencial en la vida del parásito, por lo que las fenotiazinas, inhibidores de ésta, son potenciales quimioterápicos. Además existen cepas resistentes a las drogas convencionales. En nuestro laboratorio demostramos la efectividad de la Tioridazina (Tio), potente inhibidor de tripanotiona reductasa, en el tratamiento de ratones infectados con T. cruzi, cepa Tulahuen, droga que impidió la aparición de la cardiopatía. En el presente se utilizó Tio con el mismo esquema terapéutico utilizado anteriormente,  para el tratamiento de ratones infectados con una cepa de T. cruzi perteneciente al zimodema 12 aislada de un paciente crónico. La efectividad se determinó estudiando parasitemia, sobrevida, electrocardiografía , densidad y afinidad de receptores beta e histopatología. Se utilizaron 2 grupos de ratones Albino Suizos infectados con 500 tripomastigotes , tratados con Tio , 80 mg/Kg/día por 3 días (GT, n=50) y no tratados (GC, n=10). Los estudio se realizaron en la etapa aguda, 55 días post-inoculación (d.p.i.)e indeterminada(90 d.p.i).La parasitemia del GT fue significativamente menor que la del GC y se negativizó a partir del día 55. La sobrevida a los 90 d.p.i. fue  50%  para GT y 0% para GC.A los 90 días GT presentó 16% de alteraciones electrocardiográficas y 40% el GC (p< 0.01 ) La afinidad de los receptores beta del GT en la etapa aguda e indeterminada (9,44 ± 0,88 ; 9,28± 1,16 nM) estuvo disminuida con respecto al GC ( 5,71±0,56; 6,28 ±0,39) p<0,001y la densidad estuvo aumentada como mecanismo compensador (p<0,01). El miocardio a los 90 días presentó infiltrados inflamatorios aislados en el 60% de los casos. Tio mejoró la sobrevida, el daño cardiaco fue menor y la cardiopatía  moderada pero en la dosis utilizada no alcanzó a impedir totalmente la evolución de la infección