PERSONAL DE APOYO
BARONE Marcelo Lucas
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio Magnético de Cintas de FeSiB Obtenidas mediante Melt Spinning
Autor/es:
M. MALMORIA ; M. PAGNOLA ; M. BARONE
Lugar:
Misiones
Reunión:
Congreso; 13er Congreso Internacional en Ciencia y Tecnología de Metalurgia y Materiales - SAM CONAMET; 2013
Institución organizadora:
SAM CONAMET
Resumen:
Este trabajo presenta como resultado el comportamiento magnético a bajas temperaturas de materiales obtenidos por solidificación rápida. El producto estudiado es un cinta amorfa desarrolla por el método de Melt Spinning, similar a la FINEMET que utiliza Fe Si B como aleantes principales. La fundición de la cinta se realizó en un crisol de cuarzo empleando un horno de inducción para tal fin. El estudio magnético del producto se realizó mediante curvas de histéresis a diferentes temperaturas en un Magnetómetro SQUID (7 Teslas Quantum Design SQUID magnetómetro) ubicado en el Laboratorio de Bajas Temperaturas de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. A través de las mismas, se obtuvieron los campos máximos y las coercitividades a distintas temperaturas. Las mediciones se realizaron a temperaturas de 20 K, 40 K y 60 K, mostrando curvas de histéresis magnéticas regulares. Los valores de Hc (Campo Coercitivo) disminuyeron por aumento de la temperatura. Estos fueron de: 88,75 Oe; 20,77 Oe; 7,46 Oe, para 20 K, 40 K y 60 K respectivamente. El mismo fenómeno, ocurrió con los valores de Mr (magnetización remanente), 22,44 emu/g, 10,32 emu/g , 2,56 emu/g. Además se reportan resultados de Difractometria de Rayos X (DRX), tanto de la aleación madre cristalina, como de las cintas. Los resultados DRX y de Espectrometría Mössbauer muestran que la cinta obtenida es amorfa