INVESTIGADORES
DALEO Pedro
congresos y reuniones científicas
Título:
REGULACIÓN DE LA INTERACCIÓN MICORRIZA-PLANTA POR INGENIERIA ECOSISTEMICA EN MARISMAS COSTERAS
Autor/es:
DALEO, P.; FANJUL, E.; MENDEZ CASARIEGO, A.; IRIBARNE, O.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; VI Jornadas nacionales de ciencias del mar; 2006
Resumen:
Los ingenieros ecosistémicos, mediante la regulación de procesos fundamentales o interacciones entre especies, puedentener una gran importancia en la estructuración y el funcionamiento de comunidades naturales. Las micorrizas tienenun impacto importante sobre la estructura y funcionamiento de las comunidades vegetales terrestres, pero su importanciaes aparentemente mucho menor en habitats acuáticos, principalmente debido a que las micorrizas son hongosaeróbicos obligados. En este tipo de habitats, los animales que construyen cuevas pueden aumentar la oxigenación delos suelos inundados, pudiendo facilitar la formación de micorrizas. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto delas cuevas del cangrejo Chasmagnathus granulatus en el estado micorrítico de la gramínea Spartina densiflora y el efectode esta interacción en el crecimiento de esta planta. Para cumplir con los objetivos se excluyeron las cuevas mediantecajas de exclusión (0,7 x 0,7 m). Luego de 3 meses, la infección de micorrizas en zonas de exclusión y zonas controlesfue analizada mediante técnicas de tinción. En un segundo experimento, se realizó un experimento factorial conpresencia o ausencia de cuevas y remoción (mediante la aplicación del funguicida selectivo Benomyl) o no de las micorrizas.Luego de 6 meses se determinó el peso seco de S. densiflora. La exclusión de cuevas redujo en > 75% la colonizaciónde raíces. Tanto la exclusión de cuevas como la remoción de micorrizas redujo en > 35% la biomasa de S. densiflora.Las cuevas de este cangrejo pueden facilitar la infección micorrítica de S. densiflora probablemente mediantela oxigenación del sedimento y esta interacción puede tener un gran efecto en la producción primaria de marismas. Financiación:Fundación Antorchas.