PERSONAL DE APOYO
SUAREZ Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISIÓN CARIOLÓGICA DEL GÉNERO Leptodactylus FITZINGER, 1826 (ANURA: LEPTODACTYLIDAE
Autor/es:
PABLO SUÁREZ; LEONARDO COTICHELLI; JUAN M. BOERIS; CLEUSA Y. NAGAMACHI; JÚLIO C. PIECZARKA; DIEGO BALDO
Lugar:
Jujuy,
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Herpetología; 2009
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina (AHA)
Resumen:
Leptodactylus es un género muy diversificado de anuros neotropicales, agrupado junto con los géneros Hydrolaetare, Paratelmatobius y Scythrophrys en la familia Leptodactylidae, que ocurre en gran parte de Latinoamérica. Los antecedentes cromosómicos para este género indican variaciones en los números cromosómicos de 18 para L. linneatus, 24 y 26 para las especies del antiguo género Adenomera y L. silvanimbus y 22 para todas las especies del subgénero Leptodactylus; así como variaciones en los números fundamentales y en las posiciones de las NORs. En este trabajo analizamos citogenéticamente más de 150 especimenes de 25 especies de Leptodactylus de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Los análisis cariológicos se realizaron empleando técnicas de tinción convencional, bandeos C, tinción argéntica, fluorocromos (CMA3 y DAPI) e hibridación in situ con sondas teloméricas y de ADNr-18S. Este aporte representa el análisis citogenético más inclusivo realizado en el género Leptodactylus hasta el momento y sus resultados brindan un marco apropiado para proponer hipótesis consistentes de evolución cromosómica en la familia Leptodactylidae.