INVESTIGADORES
ABBA Martin Carlos
congresos y reuniones científicas
Título:
Del ratón a los humanos: genes desregulados en forma común en el cáncer mamario
Autor/es:
ALDAZ CM; MEDINA D; ABBA MC; FABRIS VT; HU Y; SAHIN A
Lugar:
Mar del Plata - Argentina.
Reunión:
Congreso; LII Reunión Científica Anual de la Sociedad de Investigación Clínica (SAIC).; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC)
Resumen:
Los ratones geneticamente modificados han sido utilizados en los años recientes como modelos para el estudio del cáncer de mama. Sin embargo se ha cuestionado la utilidad de tales modelos con respecto a cuán fielmente reproducen o no el cáncer de mama humano. Hemos realizado estudios comparando la expresión génica de tumores mamarios de ratón y de carcinomas de mama humanos. Para ello utilizamos la metodología de Análisis Serial de Expresión Génica (SAGE). El  modelo murino usado reproduce fielmente el cáncer de mama humano, utilizando células epiteliales mamarias p53 negativas transplantadas en el panículo adiposo mamario de ratones singénicos normales. Bajo estimulación hormonal y espontáneamente se desarrollan carcinomas. En el análisis de expresión encontramos similitudes muy significativas entre los tumores mamarios de ambas especies. Un mínimo de 72 transcriptos pertenecientes a varias vías de señalización críticas y numerosas citoquínas se comportan en forma idéntica cuando comparamos epitelio normal con carcinomas. Estos estudios también nos permitieron identificar que algunos carcinomas mamarios p53 negativos del ratón demostraban la alta expresión de genes localizados la región proximal del cromosoma 8. Por ello sospechamos la posible existencia de un fenómeno de amplificación génica específico. Confirmamos que ese era el caso por medio de múltiples metodologías incluyendo BAC-CGH y FISH. Los genes involucrados en la amplificación son miembros del mismo grupo sinténico incluyendo Lamp1, Tfdp1, Gas6 y Cul4a. Esta grupo sinténico se localiza en el humano en el cromosoma 13q34. Comprobamos que tal amplificación también ocurren en carcinomas de mama humanos. Es más la sobre-expresión del factor de transcripción TFDP1 en carcinomas humanos es de mal pronóstico, asociándose con recurrencias, metástasis y menor sobrevida. De esta manera demostramos la validez del mencionado modelo de ratón como una herramienta muy útil para estudiar, mecanismos moleculares de progresión tumoral así como para el estudio de intervenciones terapeúticas.