INVESTIGADORES
AGUILAR Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
La teoría de la mente como proceso mediador del funcionamiento social. Evaluación en el Síndrome de Turner.
Autor/es:
AGUILAR MARÍA JOSÉ.; ZABALA, MARIA LUCIA; LÓPEZ MARCELA CAROLINA
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asociacion Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2015
Resumen:
La teoría de la mente es un proceso relevante en el desarrollo social que permite a las personas anticiparse y guiar sus acciones en función de las intenciones de los demás. Su déficit ocasiona serias dificultades en la interacción con el contexto social. El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico que se expresa fenotípicamente en un desarrollo atípico de ciertas áreas cerebrales implicadas en los procesos cognitivos sociales; existiendo evidencia empírica que sustenta que las mujeres con este diagnóstico presentan déficit en aspectos específicos involucrados en el funcionamiento social. Por lo expuesto el objetivo del presente trabajo fue caracterizar la teoría de la mente en niñas, adolescentes y adultas con diagnóstico de Síndrome de Turner como parte de los procesos de cognición social que contribuyen al desarrollo social de las personas. Se trabajó con un diseño de tipo ex post facto retrospectivo con dos grupos, en una muestra de 20 mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y sus respectivos controles. Para evaluar la teoría de la mente se utilizó la prueba Comunicaciones metafóricas e historias extrañas de Happé. Los datos obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico descriptivo y pruebas estadísticas de comparación de grupos. Los resultados permiten observar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner y su grupo control en varias de las subdimensiones de las historias extrañas, obteniendo, asimismo, diferencias significativas en el puntaje total (U= 86,00; Z= -3,66; P ≤ .01), con una magnitud del efecto alta (D= -1,22). La investigación da cuenta que las dificultades sociales presentes en las mujeres con diagnóstico de Síndrome de Turner podrían vincularse con un déficit en teoría de la mente, desde el reconocimiento de sentidos no literales hecho que implicaría un desfasaje en los aspectos pragmáticos de la comunicación social.