INVESTIGADORES
CAMPERO Lucia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Importancia de la proteina nativa NCSRS2 de Neospora caninum en el diagnóstico de la neosporosis bovina
Autor/es:
CAMPERO L.M.; BACIGALUPE D.; RAMBEAUD M. ; CAMPERO C.M.; VENTURINI M.C.
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Protozoología; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Protozoología
Resumen:
Neospora caninum es un protozoo Apicomplexa que constituye una de las principales causas de abortos en rodeos para carne y leche. En Argentina, el diagnóstico serológico de la enfermedad se realiza principalmente por Inmunofluorescencia indirecta (IFI). Los ELISAs comerciales disponibles deben importarse, lo que implica, además de un alto costo, la utilización de pruebas no estandarizadas en este medio, lo que podría originar falta de uniformidad en los diagnósticos, dificultando la interpretación y comparación de resultados. El objetivo de este trabajo fue la producción, purificación y control de la proteína NcSRS2, de peso molecular de 38 kDa de N. caninum, que es un antígeno nativo e inmunodominante de superficie, presente en los taquizoítos, como paso previo a su uso en una prueba de ELISA. A partir de las proteínas solubles del sonicado de 2x109 taquizoítos de la cepa NC-1 de N. caninum se obtuvo y se purificó la proteína p38, mediante cromatografía de afinidad, en columnas de sefarosa con el anticuerpo monoclonal 4.15.15. La pureza, luego de varios pasajes, se comprobó mediante una corrida electroforética en geles de poliacrilamida en condiciones no reductoras, revelado con tinción con tinta china e Immunoblotting (IB). Mediante el uso de un panel de sueros bovinos naturalmente expuestos (n= 339) e infectados experimentalmente (n= 24) analizados por IFI e IB (dilución 1:100) se detectó la reacción de los anticuerpos con la banda IDA de 38 kDa en el 100% de los sueros positivos a IFI (título mayor o igual a 1:50) y su ausencia en sueros negativos, confirmando la importancia de p38 en el diagnóstico. Dado que la proteína p38 ha sido utilizada previamente para diferenciar abortos epidémicos y endémicos en bovinos, a través de la detección de la creciente avidez de la IgG (afinidad funcional), su uso en una prueba de ELISA en nuestro medio además permitirá determinar la evolución de la infección y las posibles vías de transmisión.