INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
La alfa- Naftoflavona induce apoptosis en células de granulosa de porcinos (CGP)
Autor/es:
GUARAGNA, C.; LOMBARDO, DM.; PECCI, A; BARAÑAO, JL
Lugar:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Tandil, Pvcia.de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; X Congreso Argentino de Ciencias Morfológicas.; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Morfología. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA)
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} h1 {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-link:"Título 1 Car"; mso-style-next:Normal; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; page-break-after:avoid; mso-outline-level:1; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-font-kerning:0pt; font-weight:normal; font-style:italic;} p.MsoBodyText, li.MsoBodyText, div.MsoBodyText {mso-style-unhide:no; mso-style-link:"Texto independiente Car"; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; text-align:justify; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} a:link, span.MsoHyperlink {mso-style-unhide:no; color:blue; text-decoration:underline; text-underline:single;} a:visited, span.MsoHyperlinkFollowed {mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; color:purple; mso-themecolor:followedhyperlink; text-decoration:underline; text-underline:single;} span.Ttulo1Car {mso-style-name:"Título 1 Car"; mso-style-unhide:no; mso-style-locked:yes; mso-style-link:"Título 1"; mso-ansi-font-size:12.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt; font-style:italic;} span.TextoindependienteCar {mso-style-name:"Texto independiente Car"; mso-style-unhide:no; mso-style-locked:yes; mso-style-link:"Texto independiente"; mso-ansi-font-size:11.0pt; mso-bidi-font-size:12.0pt;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; font-size:10.0pt; mso-ansi-font-size:10.0pt; mso-bidi-font-size:10.0pt;} @page WordSection1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.9pt 155.95pt 70.9pt 155.95pt; mso-header-margin:0cm; mso-footer-margin:0cm; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> LA a- NAFTOFLAVONA INDUCE APOPTOSIS EN CÉLULAS DE GRANULOSA DE PORCINOS (CGP) Guaragna C.1, Lombardo, DM.1, Pecci, A.2,3 y Barañao, JL.3,4 1 Histología y Embriología. FCV UBA,  2 Dpto. Química Biológica, FCEyN-UBA, 3 IFIByNE-CONICET, 4 IByME-CONICET. e-mail: carinaguar@fvet.uba.ar   La a- naftoflavona (a- NF) es conocida por antagonizar la acción de compuestos policíclicos aromáticos y dioxinas compitiendo por el sitio de unión al receptor de hidrocarburos de arilo (AhR). Este receptor está involucrado en el metabolismo de varios tóxicos ambientales. Pertenece a la familia de factores de transcripción activados por ligando y regula la expresión de varios genes entre los cuales se encuentra el Cyp1A1. La expresión de este gen ha sido utilizada como biomarcador de toxicidad. Sin embargo, la a- NF también ha sido reportada como agonista del AhR dependiendo de la dosis utilizada y del contexto celular. Estudios recientes reportaron que el AhR tendría un papel central en la fisiología ovárica y en la regulación del crecimiento folicular durante la vida pre- y post- natal. En bovinos, el AhR estaría involucrado en la maduración de los oocitos promoviendo la reasunción de la meiosis. Este efecto es bloqueado por la a- NF. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la a- NF en la muerte celular programada de las células de granulosa de porcinos. Se realizaron cultivos primarios de CGP obtenidas a partir de la aspiración del líquido folicular de folículos de 3 a 6 mm de diámetro. Las células fueron tratadas con a- NF (1 a 10 uM). La apoptosis fue evaluada mediante la tinción cromatínica con DAPI que evidenció los cambios morfológicos típicos de apoptosis y mostrando una inducción dosis dependiente; la detección de la translocación de la fosfatidil serina mediante la unión de Anexina V-FITC confirmó que la muerte celular era por apoptosis, indicando también, un efecto dosis dependiente. La determinación colorimétrica de la actividad de caspasa 3, mediante el clivaje de sustrato, reforzó los resultados anteriores.   Palabras claves: células de granulosa, porcinos, apoptosis, alfa naftoflavona, AhR.