INVESTIGADORES
ZILIO Leandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Un objeto de metal en un conchero arqueológico: procesos de formación de sitio y análisis de composición
Autor/es:
HAMMOND HEIDI; ZILIO LEANDRO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Jóvenes Investigadores en Ciencias Antropológicas; 2012
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados de los análisis realizados sobre un objeto de metal recuperado en la excavación del sitio conchero Puerto Jenkins 2 (PJ 2). Tradicionalmente la presencia de objetos de metal en registros arqueológicos de poblaciones cazadoras recolectoras en Patagonia ha sido utilizada como un indicador cronológico de momentos del contacto o interacción con grupos europeos. Asignaciones cronológicas como estas representan saltos interpretativos, ya que suponen que los diferentes materiales arqueológicos son contemporáneos. Consideramos que la presencia de este tipo de objetos asociados a contextos arqueológicos de cazadores recolectores podría deberse a diversas causas tales como procesos de alteración del registro que pudieron favorecer la mezcla de materiales, entre otros. De esta manera, se pretende realizar un análisis detallado del objeto de metal hallado en el sitio arqueológico PJ 2, para evitar realizar asignaciones cronológicas directas del mismo sobre el conjunto arqueológico asociado. Para ello se implementaron distintas vías de análisis. En una primera instancia el estudio estuvo centrado en determinar la composición química del metal, para luego evaluar su posible procedencia, es decir si el origen del objeto puede haber sido local o alóctono. Para ello se analizó la composición del metal a partir de la técnica Laser Induced Breakdown Spectroscopy (LIBS), así como sus características morfológicas. En una segunda instancia el objetivo estuvo enfocado en determinar si la pieza de metal y los materiales arqueológicos asociados son el producto del descarte de un único evento depositacional, o si por el contrario, son producto de eventos distintos en el tiempo. Para ello se analizaron los procesos de formación del sitio arqueológico con el fin de identificar los agentes involucrados en la depositación de los materiales y los procesos de alteración del registro. Paralelamente, se realizó una datación radiocarbónica de materiales arqueológicos asociados al objeto de metal.