INVESTIGADORES
GIUSTI Sebastian Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
NEUROPROTECCIÓN POR ESTRADIOL ANTE UNA INJURIA HIPÓXICA EN LA VÍA VISUAL EN DESARROLLO
Autor/es:
S.GIUSTI; V.M.POZO DEVOTO; S. FISZER DE PLAZAS
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso Nacional de Investigación de Visión y Oftalmología; 2007
Resumen:
Objetivos: Las acciones neuroprotectoras de los estrógenos se han demostrado ante una variedad de daños incluyendo excitotoxcicidad, stress oxidativo e isquemia bajo ciertas condiciones. Sin embargo, las vías moleculares involucradas en la neuroprotección por estrógenos no han sido aun completamente elucidadas. El objetivo de este trabajo fue determinar si la administración aguda de 17-β estradiol (E2) 30 minutos post- hipoxia es neuroprotectora y si estas acciones están mediadas por receptores de estrógenos. Materiales y Métodos: Para ello, embriones de pollo en el día embrionario 12 se sometieron a una hipoxia aguda (8%[O2], 60 min), seguida de distintos tiempos de reoxigenación: 2, 4, 6 y 9 h. La liberación de citocromo c, un indicador de apoptosis por vía mitocondrial, se midió por western blot en fracciones citosólicas de lóbulos ópticos. Como marcador de muerte celular apoptótica se determinó en secciones histológicas la fragmentación del ADN mediante la técnica de TUNEL. Resultados: Los resultados obtenidos indican una liberación máxima de citocromo c a las 4h post-hipoxia (p-hx) y de células TUNEL+ a las 6 h p-hx, respecto de los controles (p<0.01, Dunnet). La administración de E2 (0.5mg/embrión) 30 min p-hx previno la liberación de citocromo c y la fragmentación del ADN en comparación con animales tratados con vehículo. La co-administración de E2 con el antagonista de receptores de estrógenos ICI 182,780 revirtió los efectos del E2 sobre la liberación de citocromo c y las células TUNEL+. Conclusiones: E2 previene la activación de la muerte apoptótica inducida por hipoxia y este efecto está mediado por receptores de estrógenos.