INVESTIGADORES
GIUSTI Sebastian Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
LA HIPOXIA PRENATAL PRODUCE DAÑOS BIOQUÍMICOS Y ULTRAESTRUCTURALES DEPENDIENTES DE ÓXIDO NÍTRICO EN LAS MITOCONDRIAS DEL SNC
Autor/es:
S.GIUSTI; D.CONVERSO; J.J.PODEROSO; S. FISZER DE PLAZAS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2006
Resumen:
El daño mitocondrial conduce a la muerte neuronal luego de una hipoxia, aunque no se conocen con precisión las vías de señalización implicadas. Con el objetivo de elucidar el rol del stress nitrativo en el daño hipóxico, evaluamos la modulación de la enzima óxido nítrico sintasa mitocondrial (mtNOS) en el SNC en desarrollo luego de una hipoxia aguda y determinamos su posible asociación con daños bioquímicos y ultraestructurales de estas organelas. Observamos un aumento transitorio de la expresión de mtNOS entre 0-2 h post-hipoxia (P<0.05), que provocó un incremento significativo en la nitración de proteínas mitocondriales medidas por inmunoblotting. En un curso temporal coincidente con el incremento de mtNOS, las mitocondrias exhibieron una inhibición irreversible (~45%) en la actividad máxima del complejo I (P<0.01) y fenotipos ultraestructurales asociados con la transición de permeabilidad de membrana (MPT), que pudieron ser prevenidos por la administración del inhibidor de NOS  l-NAME  20 min antes de la hipoxia. En conclusión, la hipoxia aguda prenatal genera stress nitrativo por medio de la  sobreexpresión de mtNOS, produciendo a su vez inhibición del complejo I y daños ultraestructurales NO-dependientes. Los resultados sugieren que la inhibición de mtNOS es una estrategia promisoria de neuroprotección en eventos de hipoxia/isquemia.