INVESTIGADORES
DI MEGLIO Gabriel Marco
congresos y reuniones científicas
Título:
La milicia de la ciudad de Buenos Aires y la política entre 1806 y 1820
Autor/es:
DI MEGLIO, GABRIEL
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Jornadas de Trabajo y Discusión, Problemas y debates del temprano siglo XIX. Espacio, redes y poder; 2004
Institución organizadora:
Cehis-Facultad de Humanidades-Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Durante el período independentista, la milicia fue un actor fundamental en la disputa por el poder en diferentes ciudades hispanoamericanas, en muchas de las cuales se constituyó a la vez en un vehículo para la participación política de sectores ajenos a las elites. En esta ponencia se explora la cuestión en Buenos Aires, desde la conformación de un sistema miliciano sui generis tras las Invasiones Inglesas hasta la disolución de lo llamados tercios cívicos luego de los conflictos de 1820, pasando por el eclipse miliciano que siguió al motín de los patricios en 1811 y el resurgimiento de su poder en tanto “brazo armado” del Cabildo a partir de 1815. Se revisan las razones por las cuales en el primer cuarto del siglo XIX la milicia porteña fue ordenada en cinco sistemas diferentes –lo cual se liga con cuestiones militares pero también políticas-, se recorre el derrotero organizacional de los cuerpos milicianos y se analiza de qué manera la institución permitió la intervención en la escena política de miembros de los sectores medios y subalternos de la sociedad porteña.