INVESTIGADORES
MOGLIONI Albertina Gladys
congresos y reuniones científicas
Título:
SINTESIS ASISTIDA POR MICROONDAS Y ESTUDIO DE DOCKING FRENTE A LA TRANSCRIPTASA INVERSA DE DERIVADOS QUINAZOLINICOS
Autor/es:
JAVIER H. GRIS, MARTÍN A. DRAGONETTI, BEATRIZ M. FERNÁNDEZ Y ALBERTINA MOGLIONI
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de Química; 2008
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
Los derivados de quinazolinas y quinazolinonas han despertado gran interés, debido a la gran diversidad de acciones farmacológicas que presentan, entre las que podemos mencionar la acción antitumoral, antiinflamatoria, antiviral, anticonvulsivante,antihipertensiva y diurética entre otras. En los últimos años, no se han reportado procedimientos novedosos para la preparación de derivados de quinazolinas o quinazolinonas y en los reportes recientes,se utilizan las metodologías clásicas. La metodología para la síntesis de estos esqueletos más común, es la que involucra la amidación de 2-aminobenzonitrilo, delácido 2-aminobenzoico o bien de la 2-amino benzamida. En general se trata de procedimientos laboriosos, tediosos, que requieren tiempos de reacción prolongados y en general los rendimientos suelen ser bajos. Por otra parte en los últimos años se han dedicado grandes esfuerzos al diseño de inhibidores no nucleosídicos selectivos de la transcriptasa reversa del VIH (TR) para el tratamiento del SIDA. Vista la estructura quinoxalínica de algunos de ellos ya comercializados o en fase de ensayos clínicos y preclínicos (HYB-097, S-2720), en investigaciones recientes, hemos efectuado un estudio teórico utilizando el programa FlexX7, para estudiar el modo de unión de estos compuestos a la transcriptasa reversa. Las quinoxalinas estudiadas serán utilizadas como patrón de referencia de las quinazolinas ahora preparadas por tratarse de análogos, que se diferencian en la posición de los nitrógeno (1,3 vs 1,4) en el sistema heterocíclico.