INVESTIGADORES
KURINA SANZ Marcela Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Biotests of acute toxicity using biolological systems of diffrent structural complexity
Autor/es:
BISOGNO FR; MASCOTTI ML; KURINA M; ENRIZ RD; GIANNINI F
Lugar:
Villa Giardino Córdoba Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso de la Sociedad de Biología de Córdoba; 2005
Institución organizadora:
Sociedad de Biología de Córdoba
Resumen:
El trabajo consistio en la presentación del diseño y desarrollo de los de toxicidad aguda de acuerdo a una técnica experimental adaptada por nuestro grupo de trabajo a partir de la utilizada por U.S. Fish and Wildlife Service. Columbia National Fisheries Research Laboratory (Waynon W. 1980). Se utilizaron como modelos experimentales peces Poecilia reticulata, moluscos Lymnaea sp. y anfibios Xenopus laevis y Buffo arenarum (larvas). Para demostrar la potencialidad de estos bioensayos e intentar validar  su correlación con la bioactividad de las drogas se seleccionaron moléculas de variada naturaleza química y origen como: triterpenos (lupeol), alcaloides (berberina), esteroides (epoxicolesterol), fenilpropanoides (ácido 3-g,g- dimetilalil-p-cumárico), azoles (Miconazol) y nitropiridazinonas. La comparación de los resultados de toxicidad aguda con los obtenidos por otros métodos demuestra que los bioensayos aquí presentados además de  aportar resultados en forma rápida y ser   relativamente económicos y prácticos son buenos indicadores de esta bioactividad.   El trabajo consistio en la presentación del diseño y desarrollo de los de toxicidad aguda de acuerdo a una técnica experimental adaptada por nuestro grupo de trabajo a partir de la utilizada por U.S. Fish and Wildlife Service. Columbia National Fisheries Research Laboratory (Waynon W. 1980). Se utilizaron como modelos experimentales peces Poecilia reticulata, moluscos Lymnaea sp. y anfibios Xenopus laevis y Buffo arenarum (larvas). Para demostrar la potencialidad de estos bioensayos e intentar validar  su correlación con la bioactividad de las drogas se seleccionaron moléculas de variada naturaleza química y origen como: triterpenos (lupeol), alcaloides (berberina), esteroides (epoxicolesterol), fenilpropanoides (ácido 3-g,g- dimetilalil-p-cumárico), azoles (Miconazol) y nitropiridazinonas. La comparación de los resultados de toxicidad aguda con los obtenidos por otros métodos demuestra que los bioensayos aquí presentados además de  aportar resultados en forma rápida y ser   relativamente económicos y prácticos son buenos indicadores de esta bioactividad.