BECAS
CASTILLO Gabriel Natalio
congresos y reuniones científicas
Título:
Reproducción de Leptodactylus latrans (Anura, Leptodactylidae) en un sector del chaco serrano del Parque Provincial Natural Valle Fértil, San Juan, Argentina.
Autor/es:
GRACIELA BLANCO; LIA PIAGGIO; JUAN CARLOS ACOSTA; GABRIEL CASTILLO; CASTRO SUSANA; RODRIGO NIEVA; FAVA GUSTAVO; MATIAS OLMEDO; LASPIUR ALEJANDRO; ANA GALDEANO; MELINA RODRIGUEZ; RODRIGO GÓMEZ; BELEN HEREDIA; TOMAS MARTINEZ
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Herpetología; 2012
Resumen:
En las regiones templadas la actividad reproductiva es cíclica, dependiendo principalmente de dos factores, la temperatura y las precipitaciones. En este trabajo se describe el ciclo reproductivo de Leptodactylus latrans. Fueron analizados 48 individuos del Parque Provincial Natural Valle Fértil. Para las hembras grávidas, n=14, el mínimo tamaño reproductivo fue 44mm (X=98,35; Rango=74-115; SD=13,62). EL peso corporal varió entre 15 y 129g (X=88,97; SD= 32,66). El número de óvulos maduros (complemento ovárico) fue {X=8354; Rango=1063-13618; SD=3922). Se calculó el factor tamaño ovárico (80,82) y el esfuerzo reproductivo (0,06). Hubo relación significativa entre LHC y el número de óvulos maduros en el ovario (r=0,59; p=0,02), éste osciló entre 1063,33 y 13618,55; (X=8354,6; SD=3922,54). La relación entre el LHC y el peso de cuerpos grasos no fue significativa para hembras (R=0,14; p=0,19). El ciclo gonadal de las hembras se analizó de acuerdo a la variación en tamaño, pigmentación y cantidad de óvulos maduros, que fue en aumento; sin embargo no fue significativa la diferencia entre meses (H=1,S5; p=0,3). Respecto al peso de los cuerpos grasos tanto en machos como en hembras aumentó con los meses, resultando significativa la diferencia sólo para hembras (H=2,75; p= 0,03), esto puede ser relacionado a la hibernación. El valor medio de LHC en machos fue (X=92,59) (Rango=56,30-120; SD=18,18; n=21). Existió relación significativa entre el LHC y el volumen testicular (R=0,19; p=0,OS; Rango=3,21-157,28; X=47,70; SD=39,38). El valor medio del peso fue 97,80g (Rango=17,70-184,70; SD=46,58). Si bien el volumen testicular disminuyó con los meses la diferencia no fue significativa (H=l,41; p=0,7). Para machos y juveniles la relación entre LHC y peso de cuerpos grasos fue significativa (R=0,37; p=0,003) y (R=0,65; p=0,0025) respectivamente. Los resultados muestran un ciclo reproductivo de rápido desarrollo. El periodo de puestas fue determinado en función de observaciones realizadas a campo.