INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
Psicología de la legitimación. ¿Por qué tendemos a justificar el sistema? Aproximaciones empíricas hacia el fenómeno
Autor/es:
JAUME, LUIS; UNGARETTI JOAQUÍN
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; IV Congreso de ULAPSI: Construyendo la Identidad Latinoamericana de la Psicología?; 2012
Institución organizadora:
Facultad de Psicología de la Universidad de la República
Resumen:
La teoría de justificación del sistema económico (Jost y Banaji, 1994) postula que los individuos poseen una motivación psicológica para defender el sistema económico (Jost y Hunyady, 2005), tendiente a preservar, legitimizar y justificar el status quo. Asimismo, hay dos tipos de antecedentes para la tendencia a adoptar el sistema que justifican las ideologías: los disposicionales (e.g. la necesidad de cierre cognitivo y la apertura a la experiencia) y situacionales (e.g. la percepción de amenaza del sistema o la ansiedad de muerte). Para evaluar este constructo, Jost y Thompson (2000) desarrollaron la escala de justificación del sistema económico (ESJ) con el objetivo de conocer el grado en que los sujetos justifican la desigualdad económica (Jost, Banaji y Nosek, 2004). El presente estudio tiene como objetivo adaptar y validar la escala ESJ al contexto argentino. Para ello, se trabajo con una muestra intencional, no probabilística, compuesta por 449 estudiantes universitarios, de diferente sexo. Los resultados indican niveles de fiabilidad adecuados, así como una óptima validez de constructo mostrando apoyo para la estructura unifactorial propuesta originalmente por Jost y Thompson (2000).