INVESTIGADORES
UNGARETTI JoaquÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
El prejuicio hacia los homosexuales según sexo y su relación con variables ideológicas
Autor/es:
UNGARETTI JOAQUÍN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Encuentro; 1er Encuentro Ibero-Latinoamericano de Grupos y Equipos de Psicología Política; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Diversos estudios han señalado que los hombres heterosexuales presentan actitudes negativas hacia la homosexualidad en mayor medida que las mujeres heterosexuales (Herek, 1988; Kite y Whitley, 1996). Estas diferencias actitudinales frente al mismo fenómeno pueden explicarse a partir de la dominancia masculina como reacción negativa hacia la homosexualidad (Herek, 1988). En este sentido, numerosos trabajos han destacado el papel primordial que ocupa la orientación a la dominancia social (SDO) y el autoritarismo del ala de derechas (RWA) como trasfondo ideológico en el prejuicio hacia la homosexualidad (Duckitt, 2001; Duckitt y Sibley, 2006). De esta manera, mientras que el RWA indica el grado de sumisión al endogrupo -heterosexuales- (Altemeyer, 1998), la SDO se focaliza en las relaciones de dominio intergrupal (Jost y Thompson, 2000). El objetivo principal de este trabajo fue observar si existían diferencias en los niveles de prejuicio hacia la homosexualidad masculina según el sexo y observar si los mismos se encontraban modulados por variables ideológicas como la RWA y SDO. Se trabajó con un diseño no experimental de tipo transversal, con una muestra de 250 estudiantes universitarios quienes respondieron a una batería de instrumentos que incluyó la escala Attitudes Toward Gays (ATG, Herek, 1988), RWA (Altemeyer, 1998) y SDO (Jost y Thompson, 2000), además de variables sociodemográficas como el sexo y la edad entre otras. Los resultados principales indican que los hombres heterosexuales poseen niveles más elevados de prejuicio hacia los homosexuales que las mujeres. Por otra parte, en concordancia con trabajos previos, esta diferencia puede ser explicada por las diferencias en el RWA y la SDO según el sexo.