CINDEFI   05381
CENTRO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO EN FERMENTACIONES INDUSTRIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Condiciones de crecimiento y supervivencia óptimas de Gluconacetobacter diazotrophicus para su uso como inoculante
Autor/es:
GIORELLO N; GÓMEZ C; MOLINARI M.L; LUNA F
Lugar:
Fundación Instituto Leloir, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; 4to Congreso Argentino de Microbiología General; 2007
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Microbiología General (SAMIGE)
Resumen:
El empleo de microorganismos como fitoestimulantes o biocontroladores es una alternativa para disminuir al uso de fertilizantes y agroquímicos en pos de una agricultura sustentable. Las bacterias pioneras en esto fueron las del género Rhizobium, utilizadas en la práctica agrícola por su capacidad de fijar nitrógeno en asociaciones simbióticas con leguminosas. Actualmente, además de este último, se han descripto una gran variedad de mecanismos por los cuales lo microorganismos, llamados PGPB (plant growth promoting bacterials), ejercen efectos beneficiosos sobre las plantas. El grupo de PGPB incluye bacterias de diferentes especies y cepas dentro de los géneros Azospirillum, Bacillus, Burkholderia, Herbaspirillum, Pseudomonas, Gloconacetobacter, entre otros. Nuestro grupo de trabajo ha comenzado a estudiar la interacción planta-microorganismo entre varias especias vegetales y G. Diazotrophicus, diazótrofo endófito natural de caña de azúcar. Consideramos que es imprescindible el uso de un “buen inoculante” tanto en los ensayos en invernadero como a campo para evaluar los posibles efector beneficiosos que un microorganismo puede ejercer sobre las plantas en estudio, ya que el empleo de un inoculante con un bajo recuento inicial, o baja supervivencia, pude enmascarar algún efecto positivo ejercido por el microorganismo sobre el vegetal. En el presente trabajo, se ha estudiado el crecimiento de G. diazotrophicus PAL5 bajo diferentes condiciones de cultivo con el objetivo de obtener suspensiones de alta concentración celular y que se mantengan viables por un largo período de tiempo. Como resultado de una serie de ensayos con diferentes medios de cultivo se obtuvieron valores de concentración celular del orden de 1.1010 UFC.ml-1 a las 48 hs de proceso con un valor de pH cercano a 6, un consumo prácticamente total de la fuente de carbono y producción de polisacáridos extracelulares. Con las suspensiones obtenidas se evaluó la capacidad de colonización de los microorganismos en plantas de trigo y sorgo utilizando diferentes dosis de inoculante. A tiempo cero postinoculación (PI) de la semilla no se observaron diferencias entre los inóculos procedentes de los diferentes cultivos y se encontró población endofítica inclusive cuando la dosis empleada fue del orden de 102 UFC por semilla. Por otro lado, se evaluó la supervivencia de los microorganismos tanto en los medios líquidos  obtenidos como en las semillas inoculadas. En medio líquido se mantuvo un título de 108 UFC.ml-1 a los 6 meses y en la semilla los microorganismos permanecieron viables a los 15 días PI, y con un título mayor con el agregado de exopolisacárido de este microorganismo como aditivo.