CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Empleo de la cáscara de girasol para el cultivo del hongo medicinal A. blazei Murill
Autor/es:
GONZÁLEZ MATUTE, RAMIRO; FIGLAS, DÉBORA; CURVETTO, NÉSTOR
Lugar:
Santa Fé
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino de Micología - XXI Jornadas Argentinas de Micología; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Micología
Resumen:
El Agaricus blazei es actualmente uno de los hongos más estudiados por su valor funcional resultando de gran valor en el mercado internacional. En Argentina su cultivo es inexistente y resulta promisoria su producción. El sustrato se obtiene por compostado de materiales ligno-celulósicos, principalmente desechos agroindustriales, abundantes y disponibles regionalmente para reducir el costo de producción. En este trabajo se informa, el uso de la cáscara de girasol, importante desecho de la industria aceitera local (Bahía Blanca, Bs. As.), como un material novedoso para el cultivo de A. blazei, en dos tipos de contenedores.     Los objetivos fueron: A) Estudiar la performance productiva de A. blazei cultivado en un “compost” a base de cáscara de girasol y B) Evaluar dos tipos de contenedores (cajones y bolsas plásticas) del sustrato.     El material compostado fue cáscara de semilla de girasol (50%), paja de trigo (41%), salvado de trigo (4,5%), (NH4)2SO4 (0,35%), urea (0,35%) CaSO4 (1,9%) y CaCO3 (1,9%). La humedad, concentración inicial de N y relación C/N fueron de 67%, 1,2% y 37, respectivamente. El compostado se realizó en tanques plásticos de 600 L de capacidad, adaptados para un intercambio gaseoso adecuado y facilidad de manejo. Durante la Fase I (14 días) del compostado, se hicieron volteos cada 3-4 días y la Fase II (17 días) se llevó a cabo en una cámara a 60-50ºC según la etapa (pasteurización o acondicionamiento). Después de eliminar el amoníaco excedente se llenaron cajones plásticos de 32x39 cm y 24 cm de alto y bolsas de polietileno de 32 cm de diámetro con 3,5 y 2,5 kg de sustrato, respectivamente. Luego, se inoculó con blanco de A. blazei Murrill cepa PL e incubaron bajo oscuridad a 25°C. Se les colocó la cama de cobertura (10 días) y fueron expuestos al ambiente de fructificación (11 días), para luego cosechar los hongos de las dos primeras oleadas, resultando un ciclo de producción de 171 días para bolsas y cajones.     Los rendimientos fueron aceptables en ambos tipos de contenedores, siendo la EB acumulada de 2 flushes significativamente superior para el caso de las bolsas que para los cajones (40,56% y 27,72%, respectivamente), con una producción promedio de 240 g y 160 g de hongos frescos/100 Kg de sustrato seco x día.     Se demuestra la aptitud de la cáscara de semilla de girasol como componente principal de una mezcla compostada para el cultivo exitoso de A. blazei y que usando bolsas en las condiciones del ensayo puede obtenerse una mayor producción en un ciclo de cultivo de dos oleadas.