INVESTIGADORES
CASTILLA MarÍa Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Informe de la Argentina al Convenio de la Argentina
Autor/es:
BAIGÚN ROMAN J.; CASTILLA MARÍA CECILIA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Mesa redonda; XXIX REUNIÓN ORDINARIA del CONVENIO de la VICUÑA; 2012
Institución organizadora:
Convenio de la Vicuña
Resumen:
El presente documento constituye el Informe Nacional de la República Argentina ante el Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña, sobre lo actuado a nivel nacional en temas relacionados con la vicuña (Vicugna vicugna), a fin de ser presentado ante las partes firmantes del Convenio, en la XXIX Reunión Ordinaria en San Salvador de Jujuy, República Argentina, a realizarse los días 1 al 3 de agosto de 2012. El período cubierto por este informe abarca desde el 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2011 y fue elaborado siguiendo los puntos establecidos por la Resolución 31-E/97 del citado Convenio. En este documento, el Gobierno Argentino presenta la información de las actividades relacionadas a la protección, manejo y conservación de la vicuña, a través de la Dirección de Fauna Silvestre (DFS), dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, en su carácter de autoridad de aplicación de las Leyes Nacionales Nº 22.421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre y Nº 23.582 del Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña, El Convenio para la Conservación y Manejo de la Vicuña suscrito por Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú en 1979, compromete a dichos países a agotar los esfuerzos para generar acciones sostenidas de relevamiento, monitoreo, investigación, protección y recuperación de las poblaciones silvestres de vicuñas, por lo que establece este informe como un mecanismo para conocer y evaluar las acciones de conservación, manejo y aprovechamiento de la vicuña, de todas las partes firmantes del Convenio. En el presente Informe se incluyen las actuaciones referentes a la gestión administrativa y de control tanto a nivel nacional, provincial como de las fuerzas de seguridad. Por otro lado, se compilan los proyectos de investigación, publicaciones efectuadas por investigadores, trabajos de difusión y extensión, presentaciones a reuniones y encuentros técnico-científicos.