BECAS
URSINO Cynthia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de las vocalizaciones de pichones parásitos de cría sobre el comportamiento de entrega de alimento en el músico (Agelaioides badius).
Autor/es:
CYNTHIA A. URSINO; ROS GLOAG; DE MÁRSICO, MARÍA CECILIA; JUAN C. REBOREDA
Lugar:
Santa Rosa
Reunión:
Congreso; X Reunión Argentina de Ornitología; 2013
Institución organizadora:
Aves Argentinas y Universidad Nacional de La Pampa
Resumen:
Comunicación: ORAL Historia de vida y Comportamiento EFECTO DE LAS VOCALIZACIONES DE PICHONES PARÁSITOS DE CRÍA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE ENTREGA DE ALIMENTO EN EL MÚSICO (Agelaioides badius) URSINO CYNTHIA A., DE MÁRSICO MARÍA CECILIA Y REBOREDA JUAN CARLOS Departamento de Ecología, Genética y Evolución - IEGEBA (CONICET), Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. Ciudad Universitaria, Pabellón 2, Piso 4, C1428EGA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires; cynursino@ege.fcen.uba.ar Las aves parásitas de cría obligadas ponen sus huevos en nidos de otras especies (hospedadores) que proveen el cuidado parental. Las crías parásitas pueden manipular el comportamiento del hospedador a través de sus despliegues de pedido de alimento, que incluyen señales visuales y acústicas (llamados). Se estudió el efecto de los llamados de pichones de un parásito especialista, el tordo pico corto (Molothrus rufoaxillaris) y uno generalista, el tordo renegrido (M. bonariensis), sobre el comportamiento de entrega de alimento de un hospedador compartido, el músico (Agelaioides badius). El estudio se realizó en Magdalena (Buenos Aires) en la temporada reproductiva 2012-2013. En 11 nidos de músico con pichones de 6 días de edad se presentaron llamados de pichones de tordo pico corto, tordo renegrido y músico, de forma secuencial y contrabalanceando el orden entre nidos. Los tratamientos duraron 40 min, precedidos de 20 min de descanso. En cada ensayo se registró la tasa de entrega de alimento al nido. Las tasas de entrega de alimento fueron mayores frente a llamados de músico y tordo pico corto que de tordo renegrido (Prueba de Friedman: χ22=8,37; P=0,038), y similares entre llamados del músico y el tordo pico corto (comparación a posteriori, P=0,71). Estos resultados sugieren una preferencia del músico por ciertas señales acústicas y diferencias entre los pichones de tordo pico corto y tordo renegrido en la explotación, a través de sus llamados, de esa preferencia del hospedador.