INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Genotipificación de Neospora caninum mediante el uso de microsatélites en Santa Fe y Córdoba.
Autor/es:
B VALENTINI, ; C THOMPSON, ; M E. PRIMO,; I ECHAIDE.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Reunión Científico Técnica; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
Resumen:
La neosporosis bovina es causada por Neospora caninum y se caracteriza por provocar abortos y nacimiento de terneros débiles. El protozoo se transmite con elevada frecuencia por vía transplacentaria endógena. La neosporosis se encuentra ampliamente distribuida en rodeos bovinos de diferentes países del mundo incluyendo la Argentina (1). Las cepas de N. caninum aisladas en diversas regiones del mundo muestran diferencias fenotípicas representadas casi exclusivamente por el grado de virulencia (2). La identificación de secuencias polimórficas de ADN, como los microsatélites, ha sido útil para diferenciar cepas y aislamientos de distintos especies de protozoarios. Los microsatélites son secuencias de ADN en las que un fragmento de dos a seis pares de bases se repite de manera consecutiva. Para N. caninum, estos marcadores moleculares han mostrado ser una herramienta valiosa para el estudio de la diversidad genética (3, 4). El objetivo de este trabajo fue establecer el perfil molecular de N. caninum mediante microsatélites en fetos de bovinos lecheros de la Cuenca Central de Argentina.