INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
45. Caracterización de cepas de Babesia bigemina basada en micro y minisatélites.
Autor/es:
THOMPSON, C.; BARAVALLE, M.E.; VALENTINI, B.; PRIMO, M.E.; TORIONI DE ECHAIDE, S. ; ECHAIDE, I
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; XX Reunión Científico Técnica; 2014
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Veterinarios de Laboratorio de Diagnóstico
Resumen:
A partir del análisis del genoma de B. bigemina se identificaron 4 micro- y minisatélites específicos, útiles como marcadores moleculares, lo que permitió establecer patrones moleculares diferentes entre las cepas analizadas. Si bien algunos autores han recomendado el uso de más de 7 secuencias repetitivas para un estudio poblacional completo, existen antecedentes de la utilización de 3 minisatélites para el estudio de la estructura poblacional de Trypanosoma brucei (MacLeod y col., 2000) y 5 microsatélites para determinar la biología y caracterización genotípica T. gondii (Ajzenberg y col., 2004). El análisis mediante UPGMA agrupó las cepas argentinas en un clado distinto al de las extranjeras. Igual resultado obtuvieron Perez-Llaneza y col. (2010), quienes trabajaron con dos cepas argentinas de B. bovis, dos de Méjico y una de EEUU. El hallazgo de que las cepas argentinas presenten patrones moleculares diferentes a los de las cepas extranjeras, es un aspecto de gran relevancia epidemiológica y sin antecedentes en nuestra región. Además, se demostró que el clon patógeno presenta mayor eficiencia de crecimiento que el clon atenuado.