INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis espacial de la inestabilidad enzoótica frente a Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplasma marginale en el nordeste de Santiago del Estero.
Autor/es:
MOREL N; MASTROPAOLO M; SIGNORINI M; TORIONI DE ECHAIDE S; PRIMO ME ; MANGOLD A
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Epidemiología Veterinaria y Medicina Preventiva; 2014
Resumen:
Las enfermedades producidas por Babesia bovis, B. bigemina y Anaplasma marginale constituyen una seria restricción para la ganadería argentina. Una característica común a los tres patógenos es que existe una resistencia innata a la enfermedad clínica en los animales jóvenes y que una sola infección confiere inmunidad para toda la vida útil del animal. Altas tasas de transmisión conducen a un estado de estabilidad enzoótica (EE), con riesgo mínimo de brotes mientras que bajas tasas de transmisión determinan un estado de inestabilidad enzoótica (IE), con alto riesgo de brotes de importancia económica. El riesgo de ocurrencia de brotes puede estimarse mediante el cálculo de la tasa de inoculación (h) obtenida a partir de la prevalencia serológica. Las enfermedades transmitidas por vectores pueden presentar importantes diferencias espaciales en las dinámicas de transmisión de acuerdo a la aptitud ecológica de la región para sustentar poblaciones de vectores. El objetivo de este trabajo fue evaluar la existencia de agregaciones espaciales para rodeos con el mismo estatus epidemiológico en un área endémica.