INVESTIGADORES
PRIMO Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores de riesgo asociados a la inestabilidad enzoótica frente a Anaplasma marginale en el nordeste de Santiago del Estero.
Autor/es:
MOREL N1*; ; MASTROPAOLO M2; ; SIGNORINI M2, 3; ; TORIONI DE ECHAIDE S3; ; PRIMO ME3; ; MANGOLD A3
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Epidemiología Veterinaria y Medicina Preventiva; 2014
Institución organizadora:
SIEVMP
Resumen:
La anaplasmosis de los bovinos por Anaplasma marginale es transmitida en Argentina por vectores mecánicos y biológicos (R. microplus entre otros) y constituye una seria restricción a la producción ganadera del norte del país. Si bien el riesgo de ocurrencia de brotes de esta enfermedad puede ser calculado mediante el modelo de estabilidad e inestabilidad enzoóticas, poco se conoce en nuestro país sobre factores asociados a dicho riesgo. El objetivo de este trabajo fue identificar estos factores en rodeos ganaderos del nordeste de Santiago del Estero. A tal fin se tomaron muestras de sangre de terneros de 4?10 meses de edad en 58 establecimientos ganaderos distribuidos homogéneamente en el departamento Moreno y se completaron cuestionarios con información de manejo de los rodeos. Mediante una prueba de ELISA sándwich se determinó la condición inmunológica para cada rodeo clasificándolo como estable o inestable frente al patógeno A. marginale. Se analizó la asociación entre dicho status y las respuestas a las encuestas mediante un análisis bivariado, un análisis de colinealidad y posterior regresión logística. Los resultados asocian a la inestabilidad enzoótica con el principio activo usado en el control de ectoparásitos, cantidad de tratamientos dirigidos contra Haematobia irritans y recurso forrajero de vacas madres. La carga animal y el tamaño del rodeo que fueron excluidas por el modelo presentaron asociación con variables retenidas por el mismo de igual manera que el tipo de potrero de parición y el tipo de actividad ganadera definido por el indicador novillo/vaca.