INVESTIGADORES
VALLEJOS Maria Evangelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Resistencia intrínseca media a flexión de pastas mecánica, termo-mecánica y químico-termo-mecánica provenientes de podas de naranjo
Autor/es:
REIXACH, R.; VALLEJOS M. E.; ESPINACH, F.X.; JULIAN, F.; FRANCO MARQUES, E.; RAMÍREZ DE CARTAGENA, F.; PELACH, M. A.; MUTJÉ, P.
Lugar:
Puerto Iguazú
Reunión:
Simposio; Simposio Internacional sobre Materiales Lignocelulósicos, 13er Congreso SAM-CONAMET; 2013
Resumen:
Este trabajo explora la resistencia intrínseca a flexión de fibras procedentes de poda de naranjo. Se prepararon pastas mecánica, termo-mecánica y químico-termo-mecánica y fueron usadas como refuerzo para materiales compuestos junto con polipropileno. Debido a la naturaleza de las fibras naturales fue necesario el uso de un agente de acoplamiento para conseguir una buena interface. Los materiales compuestos con contenidos de fibra del 20 al 50% en peso se formularon, fabricaron y sometieron a ensayos a tracción y flexión. Se definieron, y calcularon para cada pasta, dos factores, el factor de resistencia a la tensión de las fibras y el factor de resistencia a flexión de las fibras, que evalúan conjuntamente los factores de eficacia y las resistencias intrínsecas de las fibras, y provienen de una reformulación de la regla modificada de las mezclas. Los datos de la resistencia intrínseca a tracción de las fibras se investigaron en un trabajo anterior. Estudios precedentes avalan que el cociente entre el factor de resistencia a la tensión de las fibras y el factor de resistencia a flexión de las fibras era equivalente al cociente entre la resistencia intrínseca a tracción y la resistencia intrínseca a flexión de las fibras. De esta forma, se pudo calcular la resistencia intrínseca media a flexión de las fibras y evaluar su competitividad.