INVESTIGADORES
ASCOLANI Adrian
congresos y reuniones científicas
Título:
“Luchas de poder e identidad en el movimiento obrero rural (1918/1928)”
Autor/es:
ASCOLANI, ADRIÁN
Lugar:
Resistencia
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Investigación y Debate “Territorio, poder e identidad en el Agro Argentino”; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Geohistóricas-CONICET/Proyecto de Investigación Plurianual (PIP5353/05-CONICET). "Alternativas Agrarias para la Argentina en crisis" -
Resumen:
El movimiento obrero rural nació tardíamente con respecto al urbano, y fue desprendimiento de éste, aunque ganase autonomía en algunas zonas. Si bien se conformó una dirigencia sindical genuina en una gran proporción de las poblaciones “rururbanas” de las áreas predominantemente cerealeras de la región pampeana y mesopotámica, los activistas que la conectaban con las centrales sindicales mantuvieron vivos los conflictos ideológicos y facciosos que envolvieron a las federaciones obreras. De tal modo, la FORA IX Congreso, sindicalista revolucionaria, y la FORA V Congreso, anarco sindicalista, corrieron una verdadera carrera por ver quién captaba las voluntades de los obreros radicados en los pueblos rurales, elaborando diferentes representaciones sobre su dramática ruralidad; luego la lucha facciosa arraigó en el propio anarcosindicalismo, en la medida que se escindieron los antorchistas y anarcobolcheviques. Así, el movimiento obrero rural era una suma de fuerzas enredadas en disputas internas, avivadas por líderes que defendían la legitimidad de sus ideologías y de sus posiciones de poder.  En esta ponencia nos abocaremos a reconstruir esas representaciones, tensiones y antagonismos, utilizando fuentes periodísticas y documentos internos de las organizaciones gremiales o ideológicas.