INVESTIGADORES
GONZALEZ Hebe Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Áreas lingüísticas: una problematización del concepto de relaciones genéticas entre las lenguas indígenas de América Latina
Autor/es:
GONZÁLEZ, HEBE A.
Lugar:
San Juna
Reunión:
Jornada; Jornadas de Voces e Imágenes Latinoamericanas (JOVIL); 2013
Resumen:
A partir de los presupuestos teórico-metodológicos de la lingüística areal que estudia la difusión de rasgos estructurales capaces de traspasar las fronteras genéticas entre lenguas que coexisten en una misma zona geográfica, esta ponenecia presenta un panorama de las principales áreas lingüísticas que se identifican en América Latina. Definida como un región delimitada geográficamente que incluye lenguas de dos o más familias lingüísticas y en las que se identifican rasgos estructurales compartidos (ausentes en otras lenguas de la misma familia habladas fuera del área), la postulación de un área lingüística implica la evaluación tres parámetros: (i) delimitación geográfica, (ii) número de lenguas involucradas, y (iii) rasgos compartidos por las lenguas. Tomando en cuenta estos parámetros, esta ponencia muestra cómo el establecimiento de relaciones genéticas entre las lenguas indígenas de América Latina se ve problematizado por las estrechas relaciones de contacto que han mantenido hablantes de lenguas pertenecientes a diferentes familias lingüísticas en ciertas regiones geográficas de América Latina.