INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué esto de la Nueva Historia de la Salud y la Enfermedad?
Autor/es:
ADRIANA ALVAREZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas de Jóvenes Investigadores del Centro de Estudios Históricos; 2014
Institución organizadora:
Cehis (Centro de Estudios Históricos)
Resumen:
En principio esta Nueva Historia de la Salud y la Enfermedad, es un campo de gran relevancia en la Historiografía europea y norteamericana, y en algunos países latinoamericanos caso concreto, Brasil. Los cambios que se están experimentando en el campo de la historia de la salud pública surgen de una tendencia iniciada en los años 1930 en Francia por la escuela "Annales," la cual otorgó prioridad a nuevas dimensiones del estudio del pasado con el objetivo de recapturar el pasado de los sectores populares y no solo el de las élites políticas, religiosas, y culturales y basado en una metodología de búsqueda de nuevos tipos de fuentes. En nuestro país, ha sido tomado ?por asalto? por los historiadores recién en los últimos años, puesto que durante décadas estuvo básicamente cultivado por médicos. El interés del profesional de la historia por este campo temático es producto de la renovación historiográfica, donde a las remozadas perspectivas teóricas ? metodológicos se sumaron nuevas preocupaciones y cuestiones, entre las que ganó presencia la enfermedad, la muerte, la raza como objeto de reflexión