INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Enfermedad y políticas de salud en Argentina. Los casos de la malaria y la Fiebre Amarilla en los años treinta del Siglo XX
Autor/es:
ALVAREZ ADRIANA; CARBONETTI ADRIAN
Lugar:
La Habana, Cuba
Reunión:
Congreso; IV Congreso ALAP - Asociación Latinoamericana de Población-; 2010
Institución organizadora:
ALAP
Resumen:
l objetivo de esta presentación es analizar la aparición del universo agrario en la agenda de las autoridades sanitarias argentina entre fines del Siglo XIX y los inicios del XX. Enfermedades como la malaria o la fiebre amarilla fueron entendidas como una “amenaza interna”, cuando sus consecuencias excedían los marcos provinciales, como fue la aparición de focos palúdicos en la provincia de Córdoba. La inclusión de la provincia de Córdoba cobra una relevancia especial debido a que desde fines del siglo XIX, el universo malárico estaba circunscripto a las provincias del Norte Argentino, hecho que fue justificado por parte del discurso científico en función de las características climáticas de esa región.  Sin embargo,  hacia la década del treinta, la distribución geográfica del paludismo se había  modificado, en relación a lo que era a principios de esa centuria.