INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
El empresariado marplatense entre el Proceso de Reorganización Nacional y el resurgir democrático
Autor/es:
ALVAREZ, ADRIANA
Lugar:
Universidad Nacional de Quilmes
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas de Historia Económica; 1998
Institución organizadora:
la Asociación Argentina de Historia Económica
Resumen:
El presente trabajo tiene por objeto analizar el devenir de la Unión del Comercio la Industria y la Producción de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires en el período 1976-1983, donde las condiciones políticas a nivel nacional caracterizaron a la misma como una etapa crítica y trágica en la Historia Argentina. Desde el punto de vista político se interrumpió la vida institucional abriéndosele el paso a un modelo político de corte fuertemente autoritario que coartó las libertades individuales y que abarcó también a parte de los sectores empresariales. En lo económico el modelo instaurado a partir de 1976 por José Alfredo Martinez de Hoz fue totalmente aperturista y generó agudos cambios, no siempre beneficiosos,  en la estructura productiva nacional.             En este contexto nuestro objetivo es analizar la posición de la UCIP como entidad empresaria antes de 1976 y luego del golpe militar, marcando como fue modificando paulatinamente su posición en defensa de los intereses a los cuales representaba. Existen dos lineamentos para realizar este análisis: El primero se vincula con el fuerte antiperonismo que caracterizó a la entidad en este período, posición que impregnó la mayoría de las políticas adoptadas, y en segundo lugar el vacio político que cubrió la UCIP a partir de 1976 durante la prohibición de los partidos políticos,  dada su capacidad de opinión y las acciones que con cierto grado de resistencia al plan económico emprendió una vez que vislumbró que el modelo implementado extrangulaba inexorablemente al pequeño y mediano empresario.