INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Resignificando los conceptos de la higiene : El surgimiento de la Asistencia Pública en la Buenos Aires de los años 80 del siglo XIX
Autor/es:
ALVAREZ, ADRIANA
Lugar:
Rio de Janeiro
Reunión:
Congreso; V Congreso Latinoamericano de História das Ciencias e da Tecnología. “Genero, Ciencia & Tecnología na Historia Latino-americana.; 1998
Institución organizadora:
Sociedade Latino Americana de Historia das Ciencias e da Tecnologí
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es abordar la emergencia de una autoridad sanitaria organizada sobre la base de las ideas del Higienismo del siglo XIX. La emergencia de estas organizaciones en las naciones modernas, tiene significativa importancia puesto que en general fueron concebidas como importantes instrumentos en el desarrollo de sus sistemas políticos, económicos y sociales. Por otro lado no funcionan en el vacío, sino que influyen en el cambio social general, y a su vez pueden ser agentes de cambio potencialmente benéfi­cos o nocivos (Hall,1981,p.4) . En una primera instancia se aborda el surgimiento de la Asistencia Pública de la ciudad de Buenos Aires, enfocando cuáles fueron las innovaciones de tipo científico/técnico y político, que se introdu­jeron, y el rol que ejerció el proceso de profesionalización de la medicina en esta institución, con la aparición de áreas específicas y de profesionales diplomados. En una segunda etapa, el eje está puesto en los elementos que le permitieron consoli­darse, y demostrar su eficiencia e importancia, transformándose en una de las instituciones sanitarias destinadas a perdurar. De esta manera se esbozará una primera imagen de la fisonomía que adquirió entre fines del siglo XIX y 1920 la política sanitaria en Buenos Aires, la que sirvió para configurar un sistemas de normas, de imágenes; hechos que abren la posibilidad de examinar la relación existente entre los discursos, las instituciones y la política.