INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Las endemias en la ciudad de Buenos Aires de fines del Siglo XIX y principios del XX
Autor/es:
ALVAREZ, ADRIANA
Lugar:
Universidad Nacional de Córdoba, Organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades, Escuela de Historia
Reunión:
Jornada; IX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2003
Institución organizadora:
Escuela de Historia
Resumen:
La ciudad de Buenos Aires entre fines del Siglo XIX y principios del XX fue el escenario de un acelerado proceso de urbanización, caracterizado por una gran concentración de población y escasa infraestructura sanitaria Pero junto con las epidemias existían también enfermedades endémicas, como  la viruela, la fiebre tifoidea, la difteria y crup, entre otras, la mayoría de las veces estas resultaban mortales,  debido a las deficientes condiciones de salubridad y a la escasa  difusión de las teorías bacterianas en este medio.             Por tal razon el objetivo de esta comunicación es detenernos en el desarrollo de las endemias, puesto que consideramos que al igual que las epidemias, marcaron con altos porcentajes de mortalidad las deficiencias que en materia de salud tenia de la ciudad de Buenos Aires. Como así, también, fueron dinamizadoras de un profundo cambio en la infraestructura urbana, en la práctica médica, y en el rol que desde fines del Siglo XIX jugó la autoridad estatal.