INVESTIGADORES
ALVAREZ Adriana Carlina
congresos y reuniones científicas
Título:
Los Lazaretos, una mirada de prevención sanitaria en el Buenos Aires del Siglo XIX
Autor/es:
ALVAREZ, ADRIANA
Lugar:
la Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono . UBA.
Reunión:
Congreso; En IV Encuentro de Filosofia e Historia de la Ciencia del Cono Sur, Organizado por la Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur Buenos Aires; 2004
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires.
Resumen:
Este trabajo estudia como a fines del siglo XIX, en la Argentina, pero en particular en el puerto de Buenos Aires, se implementaron un cúmulo de controles para los pasajeros procedentes de otros países. Las medidas preventivas fueron una respuesta a la frecuente visita de enfermedades infectocontagiosas procedentes del extranjero, como el cólera y la fiebre amarilla cuya presencia estimuló la emergencia de “lazaretos fijos” que eran los que estaban en tierra destinados a personas que durante el viaje habían estado en contacto con un infectado, y los “ lazaretos flotantes”, que eran barcos hospitales donde eran recibidos los atacados de enfermedad pestilencial exótica procedentes de los navíos infectados