INVESTIGADORES
MARIN BRIGGILER Clara Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Inmunolocalización de E y N caderina en espermatozoides y ovocitos de ratón. Evaluación de su participación en el proceso de fecundación
Autor/es:
CAPECE, LORENA; LENTZ, EZEQUIEL; RIVERO, CINTIA; BUSSO, DOLORES; MARIN BRIGGILER, CLARA I; VAZQUEZ LEVIN, MÓNICA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; IV Congreso Argentino de Andrología; 2003
Resumen:
Inmunolocalización de E- y N-caderina en espermatozoides y ovocitos DE RATON. evaluación de su participación en el proceso de fecundación. Capece, M. Lorena, Lentz, Ezequiel M., Rivero, Cintia, Busso, Dolores, Marín-Briggiler, Clara I., *Vazquez-Levin, Mónica H. Instituto de Biología y Medicina Experimental-CONICET. Vuelta de Obligado 2490. 1428-Buenos Aires, Argentina. *mhvaz@dna.uba.ar    La interacción ovocito-espermatozoide es un proceso de adhesión celular altamente especializado. Las caderinas (cad) constituyen una superfamilia de moléculas de adhesión que participan en eventos de reconocimiento celular. Estudios recientes sugieren la participación de cad en la interacción de gametas. Objetivo: 1)Inmunolocalizar E-cad y N-cad en gametas de ratón 2)Evaluar su participación en el proceso de fecundación 3)Caracterizar las formas moleculares de E-cad en extractos proteicos de espermatozoides y evaluar la presencia de transcriptos epididimarios. Material y Métodos: 1)Se realizaron ensayos de inmunocitoquímica de espermatozoides capacitados (2 h) y de ovocitos recuperados de hembras superovuladas, utilizando anticuerpos antiE-cad y antiN-cad (Santa Cruz Biotech); 2)Se hicieron ensayos de fertilización in vitro con espermatozoides preincubados (0,5 h) con 20 ug/ml de anticuerpos; 3)Se analizaron las formas moleculares de E-cad en extractos proteicos utilizando geles 10% seguido de Western inmunoblotting. Se hicieron ensayos de RT-PCR con un kit comercial y "primers" específicos. Resultados: El  90% de los espermatozoides fueron inmunorreactivos para E-cad, observándose una marca solo en el segmento ecuatorial (60%) o en conjunto con marcación en el acrosoma (30%). 90% de los espermatozoides revelaron presencia de N-cad en la región acrosomal. Los ovocitos mostraron inmunorreactividad para E-cad y N-cad en la membrana plasmática en al menos 40% de las gametas. La preincubación de los espermatozoides con antiE-cad resultó en una disminución significativa de la tasa de fertilización in vitro (antiE-cad: 37+20 % vs Control: 63+18 % ovocitos fertilizados; p<0,05). Contrastando, la preincubación con antiN-cad no condujo a alteraciones la tasa de fertilización. El análisis de extractos proteicos espermáticos con antiE-cad revelaron la presencia de formas moleculares de 127 y 108 KDa, siendo la primera también detectada en extractos de proteínas epididimarias. Ensayos de RT-PCR confirmaron la presencia de transcriptos de E-cad en ARN epididimario.   Conclusiones: Los resultados describen la expresión de E-cad en epidídimo de ratón, revelan su localización en dominios fusogénicos de ambas gametas, y sugieren su participación en el mecanismo de interacción de espermatozoide-ovocito.