INVESTIGADORES
MARIN Raul Hector
congresos y reuniones científicas
Título:
El Timol afecta la unión de Flunitrazepam al receptor GABAA y posee efectos sedativos en pollos
Autor/es:
SANCHEZ, M.E.; GARCIA DA,; PERILLO M. A.; MARIN R. H.; ZYGADLO, J.A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Primer Congreso Latinoamericano de Fitoquímica.; 2002
Resumen:
Ha sido descripto que algunos terpenos pueden afectar el orden estructural de la membrana [Bard et al., Lipids 23,534. 1988] mientras que otros pueden comportarse como inhibidores del receptor GABAA (GABAA-R) [Mullin et al., J.Agr.Food Chem.39,2273. 1991]. El timol es un monoterpeno conocido principalmente por sus propiedades antimicrobianas. Su mecanismo de acción parece estar relacionado fundamentalmente con efectos nocivos sobre la membrana celular y sobre la generación de ATP [Shapiro & Guggenheim Oral Microbiol.Immunol.10,241. 1995; Ogaard et al., J.Orofac.Orthop.58,206. 1997]. En el presente trabajo se estudiaron los efectos del timol sobre el GABAA-R para lo cual se determinó, en membranas sinaptosomales de pollo y, en ausencia y presencia de timol, la unión de [3H]-FNTZ tanto específica a su sitio de unión en el GABAA-R como inespecífica. La presencia de timol (³ 50mg/ml) aumentó significativamente la unión específica de [3H]-FNTZ sin afectar la unión inespecífica. El análisis de curvas de saturación mostró un aumento de la afinidad de unión específica de [3H]-FNTZ inducida por timol (100 mg/ml) (Kd-control-= 2.86 ± 0.19 nM; Kd-timol-= 1.71 ± 0.097 nM), sin afectar la fijación específica máxima (Fmax-control-= 910.1 ± 100 ¦mol/mg prot; Fmax-timol-= 894.7 ± 81 ¦mol/mg prot) ni la unión inespecífica. En pruebas conductuales con pollos de 2 días de edad en un laberinto en T [Marín et al., Appl.Anim.Behav.Sci.54,197. 1997] el timol indujo, a dosis altas (1-1.6 g/Kg peso corporal), un incremento en el tiempo de permanencia en el laberinto, lo cual se interpreta como un efecto sedativo. Los resultados obtenidos indican un efecto estimulador del timol sobre la unión de benzodiazepinas al GABAA-R, quizás actuando como un agonista de GABA. Este resultado, a nivel de receptor, puede ser correlacionado con el efecto sedativo inducido por timol en las pruebas in vivo.