INVESTIGADORES
LUDUEÑA Gustavo Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Narrativas milagrosas en un culto católico global en Argentina. La Madre Maravillas de Jesús de las Carmelitas Descalzas de la Aldehuela, España
Autor/es:
GUSTAVO ANDRÉS LUDUEÑA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Ciencias Sociales y Religión; 2010
Institución organizadora:
CEIL-PIETTE
Resumen:
La María Maravillas Pidal y Chico de Guzmán (1891-1974), más conocida como la Madre Maravillas de Jesús, fue una monja española de la Orden de Carmelitas Descalzas beatificada en 1998 y luego canonizada por Juan Pablo II en 2003. Su biografía religiosa se caracterizó por la fundación de varios conventos carmelitanos en España, así como por la promoción, desde el claustro, de diferentes obras sociales y apostólicas. El compromiso con el ejercicio monástico le permitió construir en vida un capital simbólico que confirió a su imagen un carácter de mística. De este modo, las construcciones discursivas de su hagiografía establecen una continuidad simbólica entre una vida religiosa ejemplar, que destaca un inusual ethos ascético, y una eficacia sanadora de orden milagroso resultante de su invocación frente a problemáticas médicas socialmente calificadas como terminales. Con una amplia difusión en varios países de habla hispana incluyendo nuestro país, el cual le otorgó el milagro que avaló su santificación frente a la Santa Sede, el culto a la Madre Maravillas se presenta como una manifestación religiosa con un importante número de adherentes. Nuestro trabajo se aproxima a las narrativas producidas por estos últimos en materia de lo que los actores califican como milagroso.